Los científicos coinciden en que existe una mayor variabilidad climática entre años con eventos intensos contrastantes y difíciles de pronosticar. La visión de los especialistas del INTA.
Continua la fuerte retención de soja por parte del productor. En las últimas dos semanas de marzo, éste mostró un crecimiento del 34% en la relación anual.
Los fundamentos que mueven los precios de los granos en esta época del año son las perspectivas de cosecha nueva norteamericana.
El gobierno de EE.UU. denunció a Kraft Foods y Mondelez por manipular los precios del trigo para generar una ganancia indebida de 5400 M/u$s.
Acopiadores ratificaron que “no serán agentes de retención de los productores” sin un aval oficial por la cláusula Monsanto.
El Gobierno destacó ayer avances en las negociaciones para habilitar las exportaciones. Adelantó que funcionarios viajarán a ese país para exponer progresos en control de aftosa.
Es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. Evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana.
Aunque sólo un candidato garantiza la liberación del cepo ganadero, el precio de los vientres ya incorpora el “factor político” del próximo cambio de gobierno.
El problema es que el valor se lo pone el comprador porque por segundo año consecutivo la Pizarra de la Bolsa de Rosario casi no se usa como referencia de negocios.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis