Entre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

25/11/2025 | Comecio exterior

Tratadas oficialmente contra la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata). La operación representa un hito para la región citrícola de Concordia y para toda la provincia, que logra así acceder a un mercado de alto valor sanitario.

Como organismo responsable de garantizar la sanidad vegetal del país, el SENASA verificó que la fruta cumpliera con todos los requisitos establecidos por Ecuador, incluyendo la aplicación del tratamiento cuarentenario contra la plaga. La carga certificada -20 pallets con 1.592 cajas y un peso total de 23.880 kilogramos- fue procesada bajo estrictos protocolos fitosanitarios.

El envío se realizó conforme al Plan de Trabajo Operativo firmado entre SENASA y Agrocalidad de Ecuador, que establece los estándares exigidos para la exportación de cítricos frescos. Entre los requisitos se encuentran el registro oficial de productores y empacadoras, la implementación de buenas prácticas agrícolas, el manejo integrado de plagas, los procesos de selección y lavado, y el tratamiento de frío obligatorio de 2,2 °C durante 21 días. La operación concluyó con inspección oficial, muestreo y la emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación, acompañado de la declaración adicional acordada con el país comprador.

Desde el sector citrícola entrerriano destacaron que esta primera exportación certificada confirma la capacidad de la producción local para sostener estándares internacionales y avanzar en la apertura de nuevos mercados. Autoridades provinciales y representantes empresariales coincidieron en que este embarque constituye un paso estratégico para diversificar destinos y fortalecer la competitividad de la región.

El acuerdo sanitario que hizo posible la exportación fue firmado a fines de octubre de 2024, cuando Ecuador y Argentina establecieron las condiciones para el ingreso de fruta cítrica fresca. Ese entendimiento se tradujo ahora en el primer envío concreto desde la provincia.

Con esta certificación, la citricultura entrerriana refuerza su lugar en el comercio internacional. El SENASA, en conjunto con los sectores público y privado, continúa trabajando para consolidar la sanidad, trazabilidad y calidad de los productos argentinos que llegan a nuevos mercados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHubo un crecimiento en la demanda de alquileres rurales

El mercado inmobiliario rural profundizó su tendencia ascendente y mostró un repunte impulsado por expectativas políticas.

[...]

19/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057