"Fue una campaña normal, pero se notó una disminución del stock bovino de la provincia", resaltó el titular de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa), Luis Folmer. Se inocularon 4.334.905 de cabezas.
Expertos detallan que, en términos económicos, el costo del tratamiento para combatir el parásito ronda, por cabeza, los 40.000 pesos al año. Y no hacerlo genera pérdidas directas por 145.000 pesos anuales.
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa del 2025.
Con un inicio de zafra bastante rápido, la salida de terneros y terneras de los campos de cría tiende a desacelerarse en el último mes, pero en el acumulado sigue marcando uno de los años de mayor oferta relativa de invernada.
La devaluación del peso se sumó a una pequeña baja de las ofertas en moneda local, marcando un retroceso de 17 centavos en una semana.
De acuerdo con los precios alcanzados por Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de remates feria, realizadas durante el mes de mayo, se observan valores positivos para la mayoría de las categorías.
Ganaron seis y cinco centavos de dólar respectivamente, quedando en USD4,75 por kg. En el primer caso, el incremento obedeció a las mejores ofertas de la industria, frente a un tipo de cambio estable.
Mientras la hacienda argentina retrocedió dos centavos de dólar, la oriental ganó cuatro, confluyendo ambas cotizaciones hacia los USD4,70.
El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.
“Los productores tenemos sólidos motivos para seguir vacunando contra fiebre aftosa”, afirmó Carlos Bender en relación a la marcha de la campaña sanitaria.
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis