Novillo Mercosur: la Argentina destaca con su caída

La devaluación del peso se sumó a una pequeña baja de las ofertas en moneda local, marcando un retroceso de 17 centavos en una semana.

05/06/2025 |

Uruguay ganó cuatro centavos y se afirma como la ganadería de mayor valor regional. El país norteamericano rompió su récord por séptima semana consecutiva debido a la alta demanda interna y a la exportación.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,58, al tipo de cambio neto de la exportación, 17 centavos menos que la semana anterior. Confluyeron una pequeña caída en los ofrecimientos de los frigoríficos y la tercera devaluación semanal más fuerte desde el avance desregulador del mercado de mediados de abril.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD4,79, cuatro centavos más. Ya son 16 las semanas con aumentos incesantes, en los que el ganado acumuló 65 centavos (16%) sobre los valores estables de enero y febrero. La faena de la semana anterior fue de 45 mil cabezas, 5% menos que en la previa y 9% por debajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones terminaron mayo con cierta aceleración, completando 45 mil tec, 14% más interanual. El acumulado de cinco meses es de 220 mil tec, 5% arriba interanual.

Brasil: el novillo gordo tiene un precio de USD3,62, marcando una suba intersemanal de dos centavos. El aumento en el precio en moneda local fue recortado a la mitad debido a la leve devaluación de tres centavos. Hoy a la tarde se conocerán los embarques de mayo, que venían a buen ritmo.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD4,10, cinco centavos menos. Los frigoríficos cerraron operaciones a entre 4,15 y 4,20 por un número prudencial de días de faena, lo que les permite comenzar a ofrecer menos por nuevas transacciones.

El precio en la Argentina es 16% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, cuatro puntos menos en la semana, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 32%, igual que la semana previa.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 8,12

Unión Europea: 8,64

En EE.UU. se logró la séptima semana consecutiva de superación de récords históricos nominales. La escasa faena y un mercado demandante, tanto para consumo interno como exportación, están llevando los valores a alturas imprevistas. El precio actual supera en 13 centavos al de la semana pasada y en 89 centavos al de hace siete semanas mientras que lo hace en 1,20 dólares al récord logrado en julio, hace menos de un año.

Por su parte, en Europa hubo un aumento de siete centavos en la semana, principalmente por valorización del euro, pero también con una parte de ayuda del precio interno, y queda a sólo diez centavos abajo de su récord histórico de fines de abril.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD La prestación por desempleo subió 37% en lo que va del año

El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo destinada a trabajadores y trabajadoras rurales, fijando el monto máximo en $273.000 y el mínimo en $136.500 a partir del 1 de julio.

[...]

20/06/2025 16 0

ACTUALIDAD Nueva Jornada a Campo del IPCVA en Mendoza

Bajo el slogan “Herramientas claves para una ganadería sustentable”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará una nueva Jornada a Campo en General Alvear, Mendoza, el próximo miércoles 25 de junio.

[...]

20/06/2025 16 0

ACTUALIDADEl INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro. 

[...]

20/06/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan los regímenes de promoción ganadera

El Ministerio de Economía dio de bajos los regímenes de fomento para las ganaderías ovina, de llamas, caprina, bovina de zonas áridas y bubalina. Señalan que los esquemas vigentes ya no resultan eficientes.

[...]

20/06/2025 16 0

AGRICULTURAEl Hinojo apuesta a la siembra de arveja en Entre Ríos

Los motivos que llevan a El Hinojo a la siembra de arvejas, según el Ing. Agr. Gerónimo Cerini, es porque "las legumbres tienen técnicamente algunas bondades para el sistema que son muy interesantes, una de ellas es el aporte de nitrógeno de forma natural, a través de la fijación biológica".

[...]

23/06/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057