Luego de un invierno húmedo con eventos de lluvias de corta duración que generaron anegamientos y excesos en diferentes áreas de la región agrícola, se espera una campaña con variabilidad en la disponibilidad de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional publicó su pronóstico climático trimestral que muestra un panorama de muy altas temperaturas para los últimos meses del año.
La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.
Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.
Las reservas de humedad se mantienen en niveles satisfactorios en gran parte de la franja este del país, con excesos en la provincia de Misiones, donde ha habido mayor continuidad de precipitaciones.
Las recargas vienen siendo importantes, los perfiles están en buena forma en gran parte de la región pampeana, obviamente hay zonas de la región pampeana, que deben transitar estas fechas con las complejidades de los excesos hídricos.
Tras un abril dominado por la humedad, mayo se presentará con lluvias superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas más altas en gran parte del país.
Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.
El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.
Las reservas de humedad son buenas a gran escala. Las últimas lluvias han sido modestas y si bien pueden haber causado alguna interrupción en las labores de cosecha, es muy temporal.
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis