Limpiar un campo de garrapatas sale 40.000 pesos

Expertos detallan que, en términos económicos, el costo del tratamiento para combatir el parásito ronda, por cabeza, los 40.000 pesos al año. Y no hacerlo genera pérdidas directas por 145.000 pesos anuales.

20/06/2025 | Fucofa

Echar a la garrapata del campo entrerriano es una tarea de todos que arranca en el compromiso del productor. El daño a la salud animal y las pérdidas económicas castigan de tal modo a la ganadería que bajar los brazos es impensado, repiten desde Fucofa; la entidad de los productores que encaró de frente el combate de la lucha sanitaria.

El daño a la salud animal y las pérdidas económicas castigan de tal modo a la ganadería que bajar los brazos es impensado, repiten desde Fucofa; la entidad de los productores que encaró de frente el combate de la lucha sanitaria.

Expertos detallan que, en términos económicos, el costo del tratamiento para combatir el parásito ronda, por cabeza, los 40.000 pesos al año. Y no hacerlo genera pérdidas directas por 145.000 pesos anuales. La contundencia de tales datos económicos alienta aún más la determinación por preservar el bienestar del rodeo.

El daño productivo subrayado desde el equipo técnico de Fucofa da cuenta que los terneros pierden entre el 20% y el 30% de su peso por sufrir el flagelo; que la mortandad ronda el 12% e y en Corrientes, por ejemplo, ese porcentaje sube al 15%.

Para luchar en serio se debe saber que el 97% de las garrapatas están en suelo y que apenas el 3% queda sobre los animales. De manera que el trabajo de fondo hay que hacerlo tranqueras adentro; limpiando los campos y durante todo el año, prácticamente. Hay una recomendación de oro en ese sentido: dejar de hacer tratamientos porque no se ve a las garrapatas es la causa fundamental por la que los productores fracasan en la limpieza.

El ganadero que lucha a conciencia es el que está alerta; y sabe que tener garrapatas es grave. En su campo o en el de los vecinos. La denuncia no es delito y acelera al máximo la solución del problema. No hay atajos que sirvan para mejorar la situación, los técnicos destacan que fracasan el 95% de los tratamientos que hacen los productores solos y por su cuenta. Lo mismo les sucede a quienes aplican medicamentos con la equivocada idea de que lo hacen de manera preventiva.

“Nadie se salva solo” insisten en las decenas de reuniones con productores que llevan adelante desde Fucofa en cada rincón de la provincia. Y repiten sin cansancio que el primer paso es denunciar, ante la misma Fucofa o la oficina de Senasa más cercana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057