Hubo un crecimiento en la demanda de alquileres rurales

El mercado inmobiliario rural profundizó su tendencia ascendente y mostró un repunte impulsado por expectativas políticas.

19/11/2025 | Post elecciones

La escasez de tierras agrícolas disponibles y la firmeza en la ganadería reforzaron la demanda.

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) correspondiente a octubre de 2025, que alcanzó los 56,48 puntos, en una continuidad de la curva ascendente que se viene observando a lo largo del año. El indicador que se mide de manera ininterrumpida desde noviembre de 2013 no refleja precios del mercado, sino el nivel general de actividad y consultas en el sector.

El InCAIR se construye a partir de una combinación de variables que permiten evaluar el pulso del mercado en todo el país. Entre ellas se destacan la encuesta mensual entre inmobiliarias rurales, la cantidad de avisos de campos en medios gráficos nacionales, el número de anunciantes en la web de CAIR, las operaciones concretadas en el período y el volumen de búsquedas y consultas de inversores, tanto en la web institucional como en plazas del interior.

El informe de octubre refleja que la actividad retomó la tendencia alcista que caracteriza a gran parte de 2025. Según CAIR, el movimiento del mercado se explica, en parte, por el clima de expectativas que generó el calendario electoral, lo que impulsó a muchos inversores a anticipar decisiones y reactivar la búsqueda de activos rurales.

En particular, se registró un fuerte dinamismo en la demanda de campos agrícolas, que siguen siendo los más escasos del mercado. Esa escasez estructural combinada con expectativas políticas y económicas generó un incremento notable en consultas y búsquedas durante el mes analizado.

Otro dato relevante del informe es el sostenido interés por los campos ganaderos, un segmento que continúa atrayendo inversores gracias a la firmeza en el valor de la carne. Este factor se consolida como uno de los motores que mantiene activa la demanda en regiones tradicionalmente orientadas a la producción bovina.

Con este nuevo registro, la CAIR confirma que el mercado inmobiliario rural continúa recuperando dinamismo y que la combinación de expectativas políticas, precios firmes en la ganadería y escasez de tierras agrícolas marcó el ritmo de octubre. El sector aguarda ahora cómo evolucionará la actividad hacia fin de año en un contexto aún condicionado por la incertidumbre macroeconómica.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057