El complejo agroexportador e industrial lanzó en abril el operativo logístico de comienzo de la cosecha gruesa, centrada fundamentalmente en su grano emblemático, la soja.
A partir de hoy entra en vigencia la cláusula Monsanto por la cuál la semillera -luego de alcanzar un acuerdo con exportadores y acopios- comienza a cobrar en 90 puntos de entrea (puertos, plantas y acopios) el canon a los productores por la soja Intacta RR2 PRO, que como promete mejores rendimientos es conocida como la “super-soja”.
El muy esperado informe del USDA sobre Intenciones de Siembra tuvo sorpresas para el mercado, con el impacto consecuente en los precios.
Las condiciones climáticas registradas días atrás han sido beneficiosas y perjudiciales al mismo tiempo, para el estado de las reservas de humedad. Las escasas lluvias fueron agradecidas por la zona central, pero el sur de la región pampeana aún queda a la espera de importantes acumulados de agua.
Argentina trabaja para construir un mapa nacional de calidad de granos. “Queremos que los productores sepan qué es lo que venden”, indicó el subsecretario de Agricultura.
Con envíos que superaron las 16 mil toneladas, este cultivo lidera la exportación de berries. Con una producción de 7700 toneladas, el NEA, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, lidera las exportaciones.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó su proyección a 23 millones de toneladas. La trilla superó el 11% de la superficie sembrada.
Hasta el 15 de abril es el plazo de presentación de los interesados a recibir el aporte de $0,30 por litro producido de leche cruda con destino a su industrialización.
Las autoridades económicas del gobierno nacional modificaron el “programa de estímulo al pequeño productor de granos” destinado a otorgar compensaciones a aquellos que hayan producido hasta un total acumulado de 700 toneladas de soja, maíz, trigo y girasol en el ciclo 2013/14.
El titular de los peones rurales, Gerónimo Venegas, es uno de los principales impulsores de la medida de fuerza. Por cada 100 pesos que cobran los trabajadores del país, los del sector agropecuario apenas reciben 57 pesos. El sector semillero el que mejor paga.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis