Trigo: el mejor negocio de los cultivos

Domingo Capeloni, Presidente de Aprotrigo, se refirió a la campaña 2015/16 de trigo y aseguró que el próximo gobierno puede definir políticas que permitan recuperar precios y mercados.

25/05/2015 | Granos

En la semana que finaliza, comenzó la siembra de trigo 2015/16 en nuestro país con muchos interrogantes en cuanto al futuro del cereal, por lo pronto, se espera una caída del 7% en el área a implantar. Es así, como Domingo Capeloni, Presidente de Aprotrigo habló con fyo sobre las oportunidades y amenazas de este importante cereal.

“Creo que hoy el mejor negocio de los cultivos que vamos a terminar teniendo en el año, va a ser el trigo. La nueva dirigencia sabe que con el trigo tiene que producir un cambio. Si se liberan los mercados se recupera un 20% aproximadamente en el precio, reconociendo el FAS teórico. Y si hay una quita de retenciones el trigo puede pasar a mejorar entre el 40 y 50 dólares la tonelada”. afirmó Capeloni.

¿CÓMO RECUPERAR MERCADOS?
Capeloni analiza la pérdida de mercados como el de Brasil y plantea el escenario actual de la logística y los convenios comerciales: “Con respecto a la logística nosotros nos estamos encontrando en un marco de amenazas y grandes oportunidades. Un flete a China cuesta exactamente lo mismo que 300 km. de flete terrestre, es decir U$S 40 la tonelada. Pero por otro lado, nos estamos encontrando que la gran amenaza es que a EE.UU. le resulta muy barato hoy poner mercadería en Brasil. Es decir, hemos perdido mercados y tenemos las mejores posibilidades de recuperarlo, pero hay que trabajar para eso”.

La clave está en recuperar la confianza: “Nosotros, desde Aprotrigo firmamos un convenio con Brasil en el año 2010 tuvimos. Ellos lo convirtieron en ley en 80 días y nosotros desde el 2010 hasta acá no le pudimos entregar una bolsa. Tenemos que empezar a ser serios”, asegura Capeloni.

Por lo pronto, respecto a la campaña que viene, desde Aprotrigo aconsejan a los productores que se respete los parámetros de la cosecha anterior y que no pierdan los lineamientos lógicos y técnicos de rotación destinados al control de las malezas.

Fuente: Lorena Aguado | fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057