Trigo: el mejor negocio de los cultivos

Domingo Capeloni, Presidente de Aprotrigo, se refirió a la campaña 2015/16 de trigo y aseguró que el próximo gobierno puede definir políticas que permitan recuperar precios y mercados.

25/05/2015 | Granos

En la semana que finaliza, comenzó la siembra de trigo 2015/16 en nuestro país con muchos interrogantes en cuanto al futuro del cereal, por lo pronto, se espera una caída del 7% en el área a implantar. Es así, como Domingo Capeloni, Presidente de Aprotrigo habló con fyo sobre las oportunidades y amenazas de este importante cereal.

“Creo que hoy el mejor negocio de los cultivos que vamos a terminar teniendo en el año, va a ser el trigo. La nueva dirigencia sabe que con el trigo tiene que producir un cambio. Si se liberan los mercados se recupera un 20% aproximadamente en el precio, reconociendo el FAS teórico. Y si hay una quita de retenciones el trigo puede pasar a mejorar entre el 40 y 50 dólares la tonelada”. afirmó Capeloni.

¿CÓMO RECUPERAR MERCADOS?
Capeloni analiza la pérdida de mercados como el de Brasil y plantea el escenario actual de la logística y los convenios comerciales: “Con respecto a la logística nosotros nos estamos encontrando en un marco de amenazas y grandes oportunidades. Un flete a China cuesta exactamente lo mismo que 300 km. de flete terrestre, es decir U$S 40 la tonelada. Pero por otro lado, nos estamos encontrando que la gran amenaza es que a EE.UU. le resulta muy barato hoy poner mercadería en Brasil. Es decir, hemos perdido mercados y tenemos las mejores posibilidades de recuperarlo, pero hay que trabajar para eso”.

La clave está en recuperar la confianza: “Nosotros, desde Aprotrigo firmamos un convenio con Brasil en el año 2010 tuvimos. Ellos lo convirtieron en ley en 80 días y nosotros desde el 2010 hasta acá no le pudimos entregar una bolsa. Tenemos que empezar a ser serios”, asegura Capeloni.

Por lo pronto, respecto a la campaña que viene, desde Aprotrigo aconsejan a los productores que se respete los parámetros de la cosecha anterior y que no pierdan los lineamientos lógicos y técnicos de rotación destinados al control de las malezas.

Fuente: Lorena Aguado | fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057