La próxima temporada de trigo registrarÃa una baja del 3% en la cosecha mundial: bajarÃa 21,5 millones de toneladas y serÃa de 703,4 millones de toneladas.
Las seis Cámaras Arbitrales de las Bolsas Cerealeras se llevaron de la reunión que tuvieron la semana pasada con el secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, algunas de las precisiones que fueron a buscar sobre la reciente resolución que obliga a analizar la calidad de cada grano que llega a puerto o planta.
La cosecha de maÃz logró hacer pie gracias a una ventana de condiciones climáticas favorables.
Si los productores de trigo recibieran el mismo trato que los productores de petróleo, actualmente estarÃan cobrando en el disponible u$s 230 por tonelada.
Desde la Asociación de Semilleros Argentinos insisten en que se debe buscar un mecanismo para que haya una retribución.
El panorama comienza a mejorar rápido desde mañana para converger en jornadas que favorecen el regreso de los cielos despejados.
Por lo pronto algunas tormentas sorprenden con su aparición en el sur de Santa Fe, donde la nubosidad ha logrado un desarrollo no previsto.
La superficie sembrada con soja en el centro-norte de la provincia de Santa Fe ha sido importante. Sin embargo, esto ocurre en un contexto de precios internacionales en tendencia bajista y costos de producción que se incrementan, lo que lleva a esperar márgenes de rentabilidad reducidos, y hasta resultados negativos en campos arrendados.
En esta oportunidad la Agencia de Extensión Rural de Diamante del INTA y la Municipalidad de Diamante, en conjunto la red local de promotores del Pro Huerta harán el lanzamiento de la campaña de siembra otoño-invierno el dÃa viernes 20 de marzo en el horario de 09 a 11 horas en la Plaza San MartÃn de nuestra ciudad.
Se consolida la pérdida de valor de la hacienda frente a los costos de la energÃa, salarios y tasas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis