.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cae fuerte la exportación de biodiesel

La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) alertó sobre el derrumbe de las exportaciones de biodiesel, que se contrajeron a sólo 95.300 toneladas en el primer trimestre del año, el nivel más bajo de los últimos siete años.

15/05/2015 | Es el peor registro desde 2008

La entidad atribuyó esa caída a la baja internacional del petróleo sufrida desde septiembre de 2014, que ha provocado un desfasaje de los precios relativos del gasoil y el biodiesel argentino.


Ese factor, sostuvo la cámara, tornó imposible la competencia internacional por la demanda discrecional de biodiesel como sustituto del gasoil, cuando en la actualidad era el único mercado al que la Argentina accedía luego de la arbitraria aplicación de derechos anti-dumping impuestos por la UE, medida que está siendo apelada ante la OMC (Organización Mundial de comercio). La disminución en casi el 4% en la alícuota de los derechos de exportación que actualmente tributa el biodiesel argentino, anunciada por el gobierno nacional recientemente, es -aunque hoy no alcance- sin duda una medida positiva en pos de tornar competitivo al biodiesel argentino, lo que ayudará a recuperar exportaciones si se adecuan los precios relativos del gasoil e insumos del biodiesel. La menor industrialización del aceite de soja provocará, advirtió Carbio, una sobreoferta aún mayor de este producto en el mercado internacional.



La Cámara recomendó, para morigerar los efectos negativos de esa situación, el aumento del consumo de biodiesel en el mercado local, que podría reemplazar la importación de gasoil. También se contribuiría al ahorro de divisas y a la obtención de mejoras en el medio ambiente por la utilización de este producto renovable de producción ciento por ciento nacional.



La cámara industrial propuso, de tal manera, un incremento en el corte (mezcla autorizada de biodiesel con gasoil) del 20% en segmentos como agro y transporte y su aplicación en generación eléctrica en condiciones sostenibles para esta industria. A pesar de que, a la búsqueda constante de nuevos mercados, se obtuvo en febrero de este año la aprobación de un esquema específico para certificar biodiesel producido en Argentina, lo que permite identificar y segregar soja producida en el país bajo condiciones de sustentabilidad de acuerdo con la legislación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en Inglés), Carbio descartó expectativas de un importante incremento de sus ventas hacia ese país, dada la complejidad del sistema de trazabilidad, los aranceles a la importación que allí se tributan y la oferta actual de biocombustibles en el mercado norteamericano.



En 2014 ya hubo algunas exportaciones de biodiesel argentino hacia Estados Unidos, pero para el corriente año sólo se prevé que los volúmenes exportados no superen las 500 mil toneladas. La demanda discrecional, surgida de la competencia con el precio del gasoil a nivel internacional, aparece como el principal mercado que ayudará a sostener la capacidad operativa de la industria y la cadena en su conjunto.



Ante esto, la Cámara remarcó la necesidad de disponer de una alícuota que otorgue competitividad al biodiesel en relación con el precio del gasoil, y que posibilite solucionar la imprevisibilidad que genera el sistema de alícuotas móviles, que obliga a que se fijen en la instancia del embarque y no en la concertación de la operación. Eso provoca diferencias en el valor finalmente por pagar, provocando incertidumbre sobre el resultado de las exportaciones.

 

 

 

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057