En las últimas décadas se logró en Argentina una evolución de la superficie destinada a silaje de maÃz y sorgo, marcando de esta manera un proceso de mayor eficiencia productiva de carne y leche.
En los últimos años, prácticas como la siembra directa en pasturas de alfalfa, favoreció el incremento de organismos perjudiciales como los trips.
El consumo de cerdo creció en los últimos seis años y alcanza los 14 kilos anuales en 2014, con un panorama cada vez más alentador. "Ha tenido un crecimiento muy fuerte por encima de la media nacional" señaló el titular de Capia.
Las reservas de humedad se ajustaron hacia abajo, volviéndose homogéneas al sur del Salado, en general predominando la categorÃa sequÃa.
La presidenta Municipal, Claudia Gieco, recibió a las arquitectas Marta Decaroli y Guillermina Dapello, y al contador Ramón MarÃa Basanta, de la SubsecretarÃa de Pesca y Acuicultura de la Nación. Recorrieron el predio donde se instalará el Centro Piloto de Pisicultura.
Mientras las malezas avanzan a paso firme favorecidas por la creciente resistencia a los herbicidas, no hay innovación en principios activos para su control. La problemática en el paÃs y el mundo. Las nuevas tácticas para combatirlas en pasturas.
Con el objetivo de colaborar en la inserción de estudiantes en empresas potencialmente exportadoras de la región, la SecretarÃa de Industria renovó el convenio marco de cooperación con el Instituto Becario provincial, mediante el cual se brindan oportunidades de práctica laboral a estudiantes becados de la Licenciatura de Comercio Internacional.
Son 15 las cooperativas eléctricas que recibieron aportes por más de 6 millones de pesos, destinados a obras de subestación y subsidios por emergencia. A su vez, se anunció que el 6 de mayo se realizará la apertura de la licitación para la limpieza de transformadores de PCB, dejando a la provincia en un nuevo escenario medioambiental.
El paÃs tiene el menor porcentaje de reconocimiento de la propiedad intelectual respecto de sus vecinos; contrapuntos sobre las responsabilidades
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, que tiene injerencia en los puertos de Rosario al sur, arranca hoy a las 18 un paro nacional.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis