Los puertos del Gran Rosario, casi paralizados. Por conflictos gremiales, hay demoras en la descarga de camiones con soja y maíz en plena cosecha.
Quitar las retenciones al trigo y al maíz reducirá sólo 0,7% la recaudación fiscal. La mayor carga tributaria recae en el complejo sojero, que participa con el 4,1% de los ingresos nacionales.
Las perspectivas de siembra para la oleaginosa son buenas, ya que el mercado del trigo continúa complicado y la colza tiene buenos resultados económicos, sin dificultades de comercialización.
El IPCVA seguirá sin presidente debido a que el consejo directivo de la entidad no logró alcanzar consenso para la elección de las nuevas autoridades.
Especialistas de CREA señalaron que hay oportunidades para hacer buenos negocios con la oleaginosa.
El organismo informó que los stocks finales de EE.UU. para la campaña 2015/16 serán de 13,61 M de toneladas, cifra mayor a la esperada por los operadores.
Mediante un comunicado, la Mesa de Enlace de Entre Ríos solicitó al gobierno que abra un espacio de diálogo para plantear un “plan de salvataje” para el sector. Reclaman un trato igualitario, tras el crédito que se otorgará a citrícola Ayuí.
Para que nuestras colmenas puedan pasar el invierno sin mayores sobresaltos es fundamental tener en cuenta una serie de factores claves.
La sede San Lorenzo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) inició un plan de lucha por la paralización de las obras en la Termoeléctrica Vuelta de Obligado.
Fueron afectadas por la caída del precio internacional del petróleo, que paralizó el comercio global de biocombustibles. Se prevé un repunte por menores retenciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis