Aiello: Las condiciones para la cosecha 15/16 son buenas

El Dr. José Luis Aiello, director científico del SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, sostiene que tanto la fina como la gruesa tendrán muy buenas condiciones y pronostican un 80% de probabilidades de que haya un Niño.

04/06/2015 | TENDENCIAS CLIMÁTICAS

“El clima en la última campaña, que ya está cerrando, fue muy volátil. Esta será una de las características que tenga el clima, debido al cambio climático”. Así sostuvo a Campo en Acción el Dr. José Luis Aiello, director científico del SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. 

En tanto, el especialista explicó que al hablar de volatilidad lo hace porque “muchos fenómenos generan montos importantes de precipitaciones en un corto período de tiempo e inundaciones, pero son de una escala espacial corta. En Entre Ríos tuvimos varias y en distintos lugares de la región pampeana, pulsos de fríos y calor, vientos intensos, que hacen evidentemente un coctel que llevan a que un productor si puede, debe tomar un seguro de riesgo contra esos fenómenos. Después hubo un pulso seco, que vino excelentemente bien, cuando tuvo que levantarse la cosecha de gruesa, que todavía quedo un remanente”. 

En la campaña que recién comienza se puede hacer en buenas condiciones, “sobre todo en los núcleos trigueros, en la mayoría de las regiones de la pampa húmeda, incluido Entre Ríos”, donde “encontramos suelos con buena condición de humedad y con aptitud para la siembra, es decir la tarea de sembrar trigo puede ser llevada adelante”. 

Para Aiello, “para los próximos meses, durante el comienzo del desarrollo de la cosecha fina, las lluvias pueden ser alrededor de los valores normales, es decir no hay ningún argumento para pensar en condiciones secas o condiciones húmedas. Estoy hablando como condición descriptiva, porque los pronósticos no funcionan como los quieren hacer funcionar, diciendo julio será seco, agosto será húmedo. Eso son mentiras, son inventos”. 

El especialista remarcó que “es más fácil entender que pasará en la cosecha de gruesa que en la fina, porque en la primera hay un indicador extraordinario que es el fenómeno del Pacífico y en este momento hay casi un 80% de probabilidad de que se instale un Niño, solo queda un 10 a 12% de que no sea así. Con un Niño instalado las condiciones entre noviembre y marzo van a ser buenas, será bueno para la cosecha de gruesa. Para la fina hay que pensar en condiciones normales, en la última etapa, sobre todo para una provincia como Entre Ríos donde siempre se generan fenómenos de mucha lluvia, problemas sanitarios por fusarium, habría que ver cuál es impacto que genera el Niño en la última fase de trigo. Las condiciones para la cosecha 15/16 son buenas”. 


Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057