.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se vendieron 1,35 millones de toneladas de soja en dos días

El lunes se vendieron 537.000 toneladas y el martes, 809.000 toneladas, según el sistema Sio Granos, lo que marcó un récord.

04/06/2015 | SIO GRANOS

En los dos primeros días de la semana hubo un nuevo récord en la comercialización de soja en el mercado local. Según el Sistema Sio Granos, el lunes se vendieron 537.000 toneladas y el martes, 809.000 toneladas, lo que marca un total de 1,35 millones de toneladas.

Para Javier Buján, presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, esta mayor venta de los granos de soja esta relacionado a dos cuestiones principales: durante el paro aceitero, que duró más de tres semanas, hubo una merma en la venta del poroto. "Había compradores, pero el precio que se pagaba era muy bajo".

Y la otra cuestión, es que en junio comienzan a vencerse préstamos y créditos que el productor necesita saldar. En este sentido, el precio de la oleaginosa en el mercado local fue de $1.900 por tonelada, que según Buján, no es excepcional, pero es razonable a cómo están los precios internacionales.

Asimismo, el mayor volumen de ventas se había dado en abril, una vez que se inició la cosecha sojera, pero las cantidades comercializadas alcanzaban las 480.000 toneladas, muy lejos de lo que sucedió al comienzo de esta semana.

LAS VENTAS, SIN PRECIO FIRME
De acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura, las compras de soja correcpondiente a la campaña 2014/15 por parte de la exportación y la industria, alcanzan los 23,73 millones de toneladas, de los cuales una importante porción se encuentran aún sin precio firme, 9,16 millones de toneladas.

Si comparamos con la anterior campaña, se encuentra que la cantidad de mercadería con precio firme es mayor en términos absolutos, pero inferior como proporción de la producción. De aquí se desprende que muchos productores se encuentran aguardando una mejora de precios para cerrar los negocios.

Se destaca ademas el importante volumen que habrá disponible en la actual campaña. En relación, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se estima que la cosecha podría ser incluso mayor a los 60 millones de toneladas, todo un récord para nuestro país. Es así que desde el MINAGRI calculan los stocks finales de la oleaginosa en 17,83 millones de toneladas.

En los dos primeros días de la semana hubo un nuevo récord en la comercialización de soja en el mercado local. Según el Sistema Sio Granos, el lunes se vendieron 537.000 toneladas y el martes, 809.000 toneladas, lo que marca un total de 1,35 millones de toneladas.

Para Javier Buján, presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, esta mayor venta de los granos de soja esta relacionado a dos cuestiones principales: durante el paro aceitero, que duró más de tres semanas, hubo una merma en la venta del poroto. "Había compradores, pero el precio que se pagaba era muy bajo".

Y la otra cuestión, es que en junio comienzan a vencerse préstamos y créditos que el productor necesita saldar. En este sentido, el precio de la oleaginosa en el mercado local fue de $1.900 por tonelada, que según Buján, no es excepcional, pero es razonable a cómo están los precios internacionales.

Asimismo, el mayor volumen de ventas se había dado en abril, una vez que se inició la cosecha sojera, pero las cantidades comercializadas alcanzaban las 480.000 toneladas, muy lejos de lo que sucedió al comienzo de esta semana.

LAS VENTAS, SIN PRECIO FIRME
De acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura, las compras de soja correcpondiente a la campaña 2014/15 por parte de la exportación y la industria, alcanzan los 23,73 millones de toneladas, de los cuales una importante porción se encuentran aún sin precio firme, 9,16 millones de toneladas.

Si comparamos con la anterior campaña, se encuentra que la cantidad de mercadería con precio firme es mayor en términos absolutos, pero inferior como proporción de la producción. De aquí se desprende que muchos productores se encuentran aguardando una mejora de precios para cerrar los negocios.

Se destaca ademas el importante volumen que habrá disponible en la actual campaña. En relación, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se estima que la cosecha podría ser incluso mayor a los 60 millones de toneladas, todo un récord para nuestro país. Es así que desde el MINAGRI calculan los stocks finales de la oleaginosa en 17,83 millones de toneladas.



se vendieron 135 millones toneladas soja dos dias

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057