Semilleros multiplicadores levantarán innovadora biofábrica

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) recibió un aporte no reintegrable por parte del ministerio de la Producción de Santa Fe, para la puesta en marcha de una biofábrica de multiplicación agámica de vegetales de última generación que se prevé instalar en la provincia.

04/06/2015 | Aporte provincial de $1 M

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) recibió un aporte no reintegrable de 950 mil pesos por parte del ministerio de la Producción de Santa Fe, desembolso que le permitirá a la entidad llevar a cabo el anteproyecto para la puesta en marcha de una biofábrica de multiplicación agámica de vegetales de última generación que se prevé instalar en la provincia.

 

El Ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini encabezó el acto oficial de entrega de los fondos que se llevó a cabo ayer (martes 2 de junio) en el centro cultural de la localidad de Barranca. También participaron del encuentro el secretario del Sistema Agropecuario de Santa Fe, Luis Contigiani; el director de Desarrollo Territorial, Sergio Casado; el presidente comunal de Barrancas, Carlos Teglia y el presidente de Casem, Raúl Pagnoni; además de miembros de la comisión directiva de la entidad.

 

El presidente de Casem explicó que la realización del anteproyecto para la instalación de una biofábrica de multiplicación agámica de vegetales en Santa Fe es una iniciativa que se venía trabajando junto a la provincia desde hace un tiempo y destacó que se trata de "un proyecto audaz y el más importante para Casem en el futuro".

 

"La multipliación agámica es un sistema diferente al que se práctica hoy en el país, es un sistema de producción in vitro muy moderno. Para la realización del anteproyecto vamos a trabajar junto a técnicos cubanos y especialistas argentinos en biotecnología", detalló Pagnoni.

 

Desde la cámara señalaron que con la puesta en marcha de esta biofábrica se esperan poder realizar aportes en especies que no son tan investigadas en la Argentina, es decir no tanto en soja donde ya existen trabajos al respecto, sino que se hará foco en cultivos como las legumbres, los hortícolas y forestales.

 

Según se acordó, el anteproyecto deberá estar listo antes de fin de año. Luego se abrirá la posibilidad de que los socios de Casem puedan sumarse a la iniciativa y convertirse en socios-inversionistas del proyecto, contó Pagnoni.

 

Además, durante el acto realizado ayer la cartera productiva entregó un fondo rotatorio de 1 millón de pesos para que los socios santafesinos de la entidad puedan continuar con la modernización de sus instalaciones.

 

El titular de la entidad reconoció el esfuerzo de la provincia respecto a la entrega de un nuevo fondo rotatorio. “Estamos muy agradecidos de que el gobierno de la provincia de Santa Fe realice este aporte porque es una oportunidad para que los semilleros multiplicadores puedan mejorar su infraestructura y así podamos tener una semilla de mejor calidad”, resaltó el presidente de Casem.

 

El fondo rotatorio permitirá a los semilleros multiplicadores de la provincia acceder a créditos a una tasa muy conveniente para mejoras y renovación de infraestructura, para apuntalar la modernización de sus empresas. Desde Casem explicaron que el aporte también ayudará a promover la capacitación técnica, empresarial y de gestión administrativa de los distintos cuadros que integran los semilleros, como directores técnicos, directivos, empleados de planta.

 

Pagnoni recordó que unos 23 semilleros multiplicadores ya accedieron a las líneas de financiamiento que se desarrollaron con los fondos rotatorios y destacó que las empresas lograron mejorar sus instalaciones a través de la compra de maquinaria y software, entre otras cuestiones.

 

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057