En el primer trimestre de 2015, apenas se comercializó un 16% más que el mismo período de 2014, cuando se derrumbaron las ventas. El segundo peor año fue durante la crisis de 2009.
El pedido de reapertura de la sesión especial de precios del (INYM), formulado la semana pasada por representantes del eslabón primario todavía no fue tratado por el instituto.
Los distribuidores de insumos para el campo, estiman que hubo una baja de 30% en el primer trimestre.
Las perspectivas para los próximos días mantienen la intensa circulación del sector noreste, con lo cual el ambiente húmedo se perfila persistente a lo largo de gran parte de la semana.
Arrancó la temporada 2015/16 con el primer reporte del USDA. Todo pasará ahora por el seguimiento de los pronósticos climáticos de EE.UU.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera sostuvieron que en los próximos días puede haber una “disminución” en el “abastecimiento” del producto.
El freno contrasta con la situación productiva, que en el caso de la soja muestra una cosecha récord y con súper rindes en muchas regiones.
Expertos argumentan que la demanda mundial de dietas más ricas en proteínas y comidas preparadas está creciendo.
Sucede que la caída en los precios internacionales de las commodities les reportó un duro golpe a las arcas nacionales. Por añadidura, la embestida se nota con particular importancia en las provincias.
Desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se hicieron las averiguaciones pertinentes respecto a los recursos prometidos desde Nación para los pequeños productores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis