El Ministerio de Agricultura de la Nación incrementó 116,65% el stock final previsto para el cierre de la campaña, que pasó de los 8,23 millones calculados en abril a 17,83 millones de toneladas.
Repasamos cómo se lograron los rindes más altos de la historia de la soja en la región núcleo. ¿Qué hubiese pasado en un año Niña?.
El comportamiento ligeramente diferente de ambos indicadores hizo que la relación cuantitativa entre ellos fluctuara considerablemente.
Raúl Meroi, Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, opinó en Base de Datos, el programa económico de Radio Meridiano (FM 107.1) sobre la postura institucional del paro aceitero y advirtió sobre las duras pérdidas económicas. “Esto perjudica a toda la cadena de comercialización”, dijo.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió al titular de la Bolsa de Comercio de Chaco, Manuel García Solá, para ultimar detalles del temario que se tratará en la próxima Mesa Nacional Algodonera en junio, entre ellos, la puesta en marcha del Sistema de Información de Operaciones (SIO) Algodoneras.
En una diferencia de cinco días, junio traerá al menos dos paros nacionales que afectarán la rutina de millones de personas.
Las temperaturas mínimas se mantienen en valores muy elevados para la época con un piso en los 15ºC incluso en el sur de la región pampeana.
Se ha demostrado que la Argentina tiene un gran potencial para el aumento de la producción agrícola mediante el cierre de las brechas de rendimiento existentes.
Hay varias formas de acceder al negocio ganadero, relacionadas directamente con el nivel de conocimiento y dinero a invertir.
La disputa entre los sindicatos y el sector empresario por una suba salarial de hasta 48% paralizó la producción y entrega del producto y hay faltante en las góndolas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis