Nuevo aumento en las estimaciones de cosecha

Según las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, la soja 2014/15 arrojaría una producción de 60,1 M de toneladas. Rinde promedio nacional récord de casi 31 quintales.

11/06/2015 | Informe

Mayo volvió a favorecer el avance de la cosecha a nivel nacional de los cultivos implantados, con una marcada estabilidad de la atmósfera que limitó las descargas de lluvias a sectores puntuales del centro y norte de Buenos Aires, y parte de la Mesopotamia y NEA. Por el contrario, la falta de vientos fríos provenientes del oeste y el sur han mantenido las condiciones de temperaturas por encima de lo normal. También impiden el desarrollo de heladas que contribuyan a acelerar el desecamiento de los cultivos tardíos y de segunda, situación que limita el avance de la cosecha del cultivo de maíz. En este marco, la soja está tocando el final de campaña con un avance de cosecha del 97% y consolidando marcas de rendimientos notables.

Con cambios parciales, se ajustó la estimación de producción nacional de soja 2014/15 en 60,1 millones de toneladas, casi quinientas mil toneladas más que el guarismo del mes anterior. El rinde promedio nacional se encarama al primer puesto con 30,9 quintales por hectárea. Esto determina que la campaña termine siendo superior en un 10,7% al volumen del año pasado.

Los ajustes en rindes se hicieron sobre determinadas áreas, a partir de los valores que se fueron consolidando con el avance de cosecha. Se destacan los ajustes de los rindes en el norte del país. Atípicamente, el arribo de lluvias en la provincia de San Luis permiten subir el rinde a 31 qq/ha en este ciclo, frente a los 27 quintales que se consideraron en el informe anterior. Santiago del Estero también mejora las expectativas en cuanto al rinde final mientras se van desarrollando las tareas de recolección, ubicándose en 27 qq/ha. También fue atípico el régimen de lluvias en La Pampa, favoreciendo los resultados de la provincia y estimándose un rinde promedio de 24,7 qq/ha.

Se efectuó un pequeño cambio en la superficie sembrada en la provincia de Salta, que pasa de 450 mil a 500 mil ha, lo que ajusta el área sembrada nacional a 20,25 millones de ha. Se sigue considerando una superficie no cosechable de 800.000 hectáreas.

25,8 MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ

Sin precipitaciones en la mayor parte de la Región Pampeana pero con ambientes cargados de alta humedad, se demora la trilla de los maíces tardíos y de segunda. Igualmente, el avance de las labores de recolección en esta segunda semana de junio muestra un avance del 55%, mientras que el año pasado se había recogido apenas un poco más del 40%. Mientras las heladas no lleguen, las que favorecerían el secado del grano, se verán demoradas las tareas de cosecha ya que de esa forma se evitará incurrir en mayores costos -como los de secada.

Con el avance de las labores de recolección se puede ver que, en general, los comportamientos y las tendencias de los promedios zonales se mantienen respecto de lo considerado en en el informe anterior. La excepción la constituyen algunas zonas de Buenos Aires y La Pampa, que muestran mejores niveles, lo que se está reflejando en el cuadro adjunto.

Se estima un rinde nacional promedio de 76,2 qq/ha, levemente superior a los 76,0 qq/ha estimados en el informe de mayo. La producción queda estimada, por lo tanto, en 25,8 millones de toneladas a escala nacional, guarismo que resulta un 6,4% inferior al volumen del ciclo anterior.

El resumen de los datos por provincia se presenta en el cuadro siguiente recordando que los datos de Entre Ríos son tomados de los números de SIBER, de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

nuevo aumento estimaciones cosecha


Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057