Volvieron a aumentar los precios de los combustibles

Con este incremento, los valores de los combustibles al público quedan levemente por encima de los vigentes al 31 de diciembre. En esa fecha, por un acuerdo con el gobierno, se aplicó una rebaja del 5% promedio.

12/06/2015 | Pasó un mes del último ajuste

Al cumplirse exactamente un mes del último ajuste, desde hoy a la 0 los precios de los combustibles tienen un nuevo aumento del 1,5% promedio en todo el país. Pero las compañías tienen la posibilidad de ajustar por encima o por debajo, siempre que en el total país mantengan la variación convenida. Con este incremento, los valores de los combustibles al público quedan levemente por encima de los vigentes al 31 de diciembre. En esa fecha se aplicó una rebaja del 5% promedio país, en un intento del Gobierno para mostrar una disminución en medio de la brusca caída que tuvieron los precios internacionales del petróleo entre julio y diciembre.

Pero a partir de febrero y en todos los meses subsiguientes, incluido éste, se fueron produciendo subas en los precios que terminaron absorbiendo la rebaja.

El motivo principal es que en la Argentina el precio a que las productoras venden el petróleo a las refinadoras está independizado de lo que pasa en el mercado internacional. A fines de diciembre, ese precio tuvo una rebaja de u$s 7 para posibilitar la disminución en los surtidores, desde u$s 84 hasta u$s 77 para el crudo más liviano. (No obstante, días después, en enero el Gobierno resolvió otorgar, además, un subsidio a las petroleras de u$s 3 por barril para mantener el nivel de extracción y la actividad en las provincias productoras).

Aparte de eso, las productoras facturan a las refinadoras en dólares, aunque cobran en pesos utilizando el tipo de cambio oficial. Por esa razón, cada mes hay un traslado al público del impacto de la devaluación. Sin embargo, tanto en mayo como ahora, el alza promedio en los combustibles es ligeramente superior al ritmo en que se va depreciando el peso. Así, si se toma el período entre el 8 de mayo y ayer, el peso se devaluó un 1,17%, mientras que el aumento que se aplica a los combustibles es del 1,5%.

Por otra parte, el mercado argentino presenta la particularidad de que YPF concentra casi el 60% de las ventas de combustibles y refina en más del 95% su propio petróleo, lo que explica el alto margen de ganancias que obtiene la petrolera presidida por Miguel Galuccio. Para el resto de las refinadoras, la situación es distinta, porque Shell y Oil no tienen petróleo propio, mientras que Petrobras tiene una parte y en Axión (estaciones todavía con la marca Esso en su mayoría) el accionista principal -Bridas- tiene el 40% de Pan American Energy.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057