.: MOMENTO DE CAMPO :.

Creció un 8% la producción de soja en Entre Ríos

Terminó la cosecha de soja en Entre Ríos con un saldo de 3.638.690 toneladas recolectadas por los productores. Se trata de un aumento de 7% respecto de las poco más de 3.355.00 toneladas oficialmente producidas en el ciclo previo.

12/06/2015 | Informe SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer los números de la campaña de soja que acaba de finalizar. En el informe, precisó que el área cultivada se ubicó en 1.376.000 hectáreas, cifra que representa un aumento del 1% con respecto al ciclo 2013/14, dado que se implantaron 12.800 hectáreas más. El rendimiento promedio provincial también mejoró con relación al ciclo anterior. Fue de 2.646 kg/ha, 183 kg/ha más que el año pasado; o, en términos porcentuales, 7% superior a los 2.463 de 2013/14.

El alza en la producción, que tuvo un crecimiento del 8%, estuvo más relacionada a las condiciones climáticas que permitieron buenos rendimientos que a la escasa expansión que se detectó en el área cultivada. Si se analiza la evolución de la producción de los últimos 15 años fácilmente se aprecia que la campaña 2014/15 es la que ha logrado la mayor área implantada (1.376.000 hectáreas) y la máxima producción (3.638.690 toneladas), aunque el productor en general tuvo rindes de buenos a muy buenos su balance financiero es alarmante.

En los últimos 15 meses la cotización de la oleaginosa experimentó una caída del 36%, partiendo de 2.971 $/tn a inicios de marzo del 2014 a 1.890 $/tn a fines de mayo del 2015, es decir que la tonelada se desmoronó en $1.081. Por otra parte, entre marzo del 2014 y mayo del 2015 el costo del transporte se incrementó el 26%, pasando de un valor de 207,78 $/tn para una distancia de 200 km hasta 261,72 $/tn. Por lo tanto, el SIBER citó la expresión de un Colaborador: “este año sobran granos pero falta dinero”; ya que si bien en el ciclo 2014/15 el productor tuvo buenos rindes, lo que recibe al vender el grano no alcanza para cubrir los costos.

El SIBER informó que Gualeguaychú se ubicó como el Departamento con el mayor área dedicada a la soja de primera (159.500 hectáreas) y producción (446.320 toneladas), pero el mejor rinde promedio Departamental correspondió a Victoria con 3.300 kg/ha.

Diamante, por su parte, fue el Departamento que tuvo el mayor área sembrada con soja de segunda (34.400 hectáreas) y producción (78.430 toneladas). Los mejores rendimientos promedios Departamentales para la soja de segunda se ubicaron en Victoria con 2.400 kg/ha.

Si se tienen en cuenta ambas sojas, la de primera y la de segunda, Gualeguaychú se ubica como el Departamento de mayor área (181.900 hectáreas) y producción (482.000 toneladas), mientras que el rendimiento promedio Departamental más elevado perteneció a Victoria con 3.033 kg/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057