Argentina, segundo productor de agroalimentos de la región

El organismo ponderó el potencial mundial de América Latina y el Caribe para las próximas décadas, al generar más alimentos que los demandados por su población.

10/06/2015 | Según la FAO

A un año de la fecha establecida para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio –fijado por los países miembro de las Naciones Unidas–, América Latina y el Caribe logró reducir a la mitad la prevalencia del hambre. Así lo aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su informe anual.

José Graziano da Silva –director general de la FAO–, destacó que la región priorizó la lucha contra el hambre, lo que les permitió ser la “única región del mundo que logró reducir a menos de la mitad su proporción de personas subalimentadas desde 1990”.

“El hambre es un problema complejo y no existe una receta universal para erradicarlo”, aseguró da Silva quien, además, subrayó el compromiso político de los gobiernos y las sociedades que permitieron reforzar los sistemas de protección social y fortalecer los marcos legales.

De acuerdo con el trabajo Panorama 2014 de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, la región tiene potencial exportador mundial para las próximas décadas por “generar más alimentos que los necesarios para alimentar a su población, además del nivel de producción y la variedad de los bienes agroalimentarios”.

En este sentido, Brasil y Argentina lideran la producción y exportación de productos agroalimentarios de Latinoamérica y el Caribe, al tiempo que presentan los mayores saldos comerciales –diferencia entre exportaciones e importaciones– en la materia, con valores de USD 39 mil millones para el primer país y de USD 72 mil millones para el segundo.

Asimismo, ambos países se ubican entre los que tienen mayor distancia entre la disponibilidad calórica y los requerimientos mínimos, al superarlos en un 70%. Esto significa que existen mayores posibilidades de mantener dietas más equilibradas desde el punto de vista nutricional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057