El consumo anual de carne seguirá subiendo a lo largo de los próximos 10 años gracias a los países emergentes.
Las provincias con mayor sesgo exportador son las que más están tardando en recuperarse de la baja del nivel de actividad que atravesaron el año pasado y son las que muestran las mayores caídas respecto al mismo período de 2013 debido a la crisis que atraviesan las economías regionales.
Se espera que las lluvias vuelvan en octubre, cuando comience en el país la siembra de soja y de maíz.
Campaña 2015/16: amenazada por la baja rentabilidad y por la incertidumbre que genera el cambio de gobierno.
Ante un contexto climático adverso, los especialistas del INTA Balcarce, Buenos Aires, brindan recomendaciones de manejo de pasturas, suplementación y sanidad animal para evitar pérdidas.
Las autoridades de la Ucesci ya habilitaron el 75% del tercer tramo del cupo de exportación de maíz 2015/16 abierto a mediados de julio pasado.
En la alimentación del equino debe tenerse especial atención en los requerimientos del mismo y cómo van a ser suplidos por cada uno de los alimentos
La fertilización del cultivo es una decisión que hay que tomar con anticipación para evitar pérdidas innecesarias de rendimiento, ya sea por demoras en la aplicación o por una inadecuada estrategia de manejo de la fertilidad.
Los productores agropecuarios entrerrianos decidieron mantener el tractorazo hasta el lunes a la espera de los “resultados” de la reunión prevista para ese día con el Gobernador.
En la geografía entrerriana se ha implantado aproximadamente el 22% de la intención de siembra, según informa la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola (SIBER).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis