Se han registrado importantes precipitaciones que, en algunas regiones, han superado los 100 milímetros. Bajo este escenario, el estado de las reservas de humedad ha dado un giro de 180 grados y ahora los excesos se hacen presente. Los pronósticos de nuevas lluvias no son muy alentadores.
Las vacas y vaquillonas que parieron durante el ciclo totalizaron 39,8 millones de cabezas, lo que significa un aumento de 800 mil vientres.
Según indicaron desde la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el índice de precios de las carnes permaneció casi sin cambios en julio respecto al mes anterior.
Las lluvias y tormentas se están reportando desde la zona mesopotámica, por lo pronto sin grandes acumulados pluviales.
"El mejoramiento apunta a mayores rendimientos por hectárea, por lo cual es normal que tengamos caída de proteína en granos” destacó Diego Santos, especialista en ecofisiología en soja del INTA Paraná.
En la costa de Entre Ríos y Santa Fe, arrean a los animales que engordaban en la zona de islas a campos más altos por el repunte del río Paraná, pero faltan recursos forrajeros.
Productores entrerrianos entregaron el Petitorio en Sucursales de la provincia del Banco de la Nación Argentina en el marco de las acciones impulsadas por el Plan de Salvataje.
Dentro de las actividades realizadas en el marco de la visita a Australia, representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos mantuvieron reuniones con referentes políticos de ese país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, lo que resta de la semana podría presentarse con días lluviosos pero los pronósticos indican que las condiciones climáticas luego podrían mejorar.
La firma del grupo Narváez se presentó en la Justicia tras el fracaso de su venta a un holding chino. El anuncio impactará en la cadena comercial cítrica.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis