CIARA y CEC dieron a conocer un nuevo informe de liquidación semanal de divisas. Los últimos datos relevaron que la última semana las empresas liquidaron 345.374.793 dólares, registrando una caída respecto al informe anterior.
La semana comienza con la continuidad de lluvias sobre el este, pero mejorando hacia el oeste, donde las condiciones se tornan algo más estables, y de generarse alguna precipitación, la misma será muy débil y muy aislada. Posteriormente, se espera un marcado descenso térmico.
Juan Martín Buteler, titular de la Bolsa de Cereales de Córdoba, advirtió que “el primer eslabón de la cadena está en quebranto”.
Los resultados económicos de la actividad fueron presentados por el estudio Elizalde & Rifflel en el marco de la Rural de Palermo.
Un estudio exhibido en Rosario mostró la pérdida de fósforo, materia orgánica y zinc en la zona núcleo.
El próximo presidente probablemente se definirá entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, considerados más moderados y amigables con los mercados que la saliente mandataria de centroizquierda, Cristina Fernández.
El año electoral dio origen a una nueva costumbre de las empresas petroleras: aumentar los precios de las naftas y el gasoil en todo el país un día después de los comicios.
La exposición estuvo a cargo de la Ing. Agr. A. Norma Formento, investigadora en Fitopatología de la EEA Paraná, en el marco del VII Congresso Brasileiro de Soja y Mercosoja 2015, realizado en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Los precios del ganado gordo en Uruguay siguen firmes y continúan al alza, de la mano de la escasez de oferta.
Los arrendatarios pagarán 12% menos, en promedio, midiendo en kilos de soja.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis