Los titulares de las pymes y los cooperativistas lácteos le ratificaron al ministro Casamiquela "el mayor de los esfuerzos -en un contexto de crisis internacional- para que los productores reciban un precio justo".
El monto liquidado por las empresas del sector agroindustrial desde comienzos de año hasta el 5 de octubre asciende a 16.684 millones de dólares, segùn informó la CIARA-CEC.
Durante el ciclo comercial 2014/15, China importó un volumen sin precedentes de 78,3 millones de toneladas de soja. Esta cifra se ubicó 11,3% por encima de lo registrado en 2013/14.
El Obelisco porteño se convirtió hoy en epicentro de una nueva protesta. Entidades del agro aprovechan también la cercanía de las elecciones para reclamar medidas urgentes al próximo gobierno.
La semana volverá a presentar características muy variables a lo largo del período, con el regreso de las precipitaciones a la zona central, especialmente durante el miércoles, momento en el cual se prevén las mayores precipitaciones sobre la región pampeana.
En esta etapa de transición comienza a tomar relevancia las decisiones de siembra en Sudamérica. La siembra de Brasil y los planes de Argentina comienzan a afectar el sector externo.
La siembra de arroz está dificultada debido al exceso de agua en el suelo, lo que en algunas zonas ha frenado completamente las labores desde hace aproximadamente 20 días.
Entre enero y agosto, el volumen exportado por el complejo sojero creció 47 por ciento y está a sólo un millón de toneladas del máximo de todo 2007.
La estrategia legal que permitió a la Argentina lograr un fallo favorable de la OMC contra EE.UU. fue financiada por productores ganaderos y frigoríficos.
Según los pronósticos del Instituto de Clima y Agua de INTA, los próximos días podrían registrarse algunas lluvias y lloviznas que generarían un marcado descenso térmico con riesgo de heladas en algunas regiones del país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis