Realizar control oportuno de mancha marrón en soja

INTA Pergamino presentó un informe sanitario de maíz y soja. Se desprende como importante el monitoreo y control oportuno de mancha marrón en soja.

14/12/2015 | Informe INTA Pergamino

En la Estación Experimental Pergamino, durante los últimos quince días se realizaron recorridas de lotes, se recibieron numerosas muestras y consultas on line tanto de soja como de maíz.

En base a todo ello, desde el Grupo Fitopatología del INTA Pergamino, compuesto por Lucrecia Couretot, Liliana Parisi, Mariana Fernández, Gerardo Magnone y Hernán Russian,  realizaron un informe sanitario de actualidad.

Soja

Del mismo se desprende como importante el monitoreo y control oportuno de mancha marrón en soja dada la susceptibilidad de las variedades disponibles. Dentro del mismo cultivo, también recomiendan realizar diagnósticos precisos, enviando muestras a laboratorios especializados antes de tomar decisiones respecto a manchas foliares, dado que se han registrado manchas similares a ojo de rana que generan confusión.

Maíz

En cuanto al cultivo de maíz, informa que se han observado "manchitas blancas a grisáceas" las cuales pueden ser bacteriosis; deriva de paraquat; o lesiones tipo “mimic” (lesiones que imitan enfermedades); y también pueden confundirse con “mancha blanca” causada por Phaeosphaeria maydis, “pero en nuestros aislamientos desde hace 4 campañas no se ha detectado presencia de este patógeno sobre ninguna de estas lesiones por lo cual lo se descartaría  sobre todo en siembras tempranas”.

Finalmente, el trabajo de los técnicos de INTA Pergamino han detectado también Rayado foliar bacteriano en maíz, el cual se observa con mayor frecuencia en lotes que han sufrido fuertes viento o tormentas que generan heridas en las hojas, la mayoría de las bacterias penetran por heridas.

Estado bueno y muy bueno

En definitiva, vale destacar que el estado general de ambos cultivos es bueno y muy bueno.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057