El 90% de las plantas de Biodiesel paralizaron la producción

La industria atraviesa una situación muy complicada, por eso solicitan con urgencia a las nuevas autoridades que tomen medidas para reactivar el nivel de actividad.

11/12/2015 | Incertidumbre en el valor del aceite de soja

Para Federico Pucciarello, titular de Rosario Bioenergy, en la actualidad el 90% de las plantas se encuentran paradas consecuencia de la incertidumbre que existe en el valor del aceite de soja (valor de las retenciones y tipo de cambio). Estamos a la espera de una reunión urgente con el gobierno entrante para establecer los nuevos parámetros de la industria del biocombustible. Creemos que la misma va a ser muy favorable para los biocombustibles y el ambiente en general.

¿Podría reemplazarse todo el gasoil que se importa por biodiesel? ¿Por qué no se aumenta el corte obligatorio?

Se podría reemplazar y podríamos equiparar a otros países con cortes de un 30 por ciento, caso Brasil y/o Alemania. De esa forma fomentaríamos la industria energética nacional y desalentaríamos la importación de combustibles fósiles contaminantes y la pérdida de dólares para la importación de los mismos.

¿Están conformes con la fórmula de precios actual?

Si bien la formula al esquema actual contemplaba la realidad de nuestro negocio, la misma tendrá que actualizarse según la nueva realidad del mercado agrario argentino, visto que el biocombustible es uno de los últimos eslabones de valor agregado en la cadena de las oleaginosas.

Por otra parte, en el marco de la Conferencia de Cambio Climático de París ¿Cómo evalúa la propuesta de Argentina?

Entendemos que la propuesta Argentina hasta la actualidad había sido irresponsable y muy poco ambiciosa para el potencial que tiene nuestro país en materia de energía renovable. Visto que es uno de los pocos países del mundo que podría autoabastecerse en un 100% y generar excedente para exportación a países vecinos utilizando 100% una matriz de energía renovable, y no haciendo uso de energía fósil, antigua y dañina para nuestro planeta.

Creemos que la nueva postura de Juan Carlos Villalonga, como representante del nuevo Gobierno Argentino es la correcta, tomando en cuenta la urgencia y al apremio que existe contra el cambio climático. Desde la industria del biocombustible podemos producir un gran aporte a la reducción de GEI (gas efecto invernadero) y posicionar a nuestro país como uno de los líderes mundiales en esta lucha sin precedente en la historia de la humanidad, como es la preservación y subsistencia de nuestro querido planeta tierra.

Es responsabilidad de todos nosotros modificar nuestros usos y costumbres del hoy para dejarles una oportunidad de sobrevivencia a nuestros descendientes del mañana.

¿Qué rol deberían ocupar los biocombustibles en la matriz energética Argentina?

Un rol preponderante, visto y teniendo en cuenta que Argentina es el primer productor mundial de aceites vegetales con un coeficiente exportador que hace que los biocombustibles sean necesarios para producir más alimentos en Argentina, proteína vegetal para su transformación en proteína animal y/o consumo humano (a mas biocombustible, más alimento). 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057