La entidad Consumidores Libres lanzó la iniciativa de “no consumir” cebollas hasta que no cese el aumento. Valía $ 10, pero subió a $ 45 por problemas con la producción. Se llegaron a concretar algunas importaciones.
Así lo indicó el director científico de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Caen los precios internacionales de los principales aceites y el valor del aceite de girasol es el más afectado ante la inminencia del ingreso de la cosecha del Mar Negro.
Los productores ganaderos se vieron obligados a vender animales como consecuencia de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, mientras que en el último año el precio de la carne subió 24%.
El Gobierno nacional publicó ayer en el Boletín Oficial una resolución por la que crea un registro de oferta de trigo para facilitar la comercialización a productores del sur bonaerense y de La Pampa.
En 2011 había 10 mil hectáreas cultivadas y ahora 170 mil. Es antioxidante, antiviral y tiene Omega 3.
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó a través de un comunicado que resolvió hoy pasar a un cuarto intermedio la sesión de precios para la materia prima hasta el próximo viernes 28 de agosto.
Los cambios permitirán realizar los tratamientos en origen y evitar demoras y mayores costos en los puertos del país importador.
El stock ganadero argentino está creciendo gracias a la crisis agrícola. Las vacas están ocupando muchas de las hectáreas abandonadas por la soja en zonas alejadas de las terminales portuarias.
Las zonas afectadas por anegamientos son el núcleo sur, el margen este de la región centro de Buenos Aires y la zona Cuenca del Salado en su totalidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis