En Entre Ríos se alcanzó un avance en las labores de siembra cercano al 80 por ciento del área proyectada.
Agricultura proyectó ayer en 5,30 millones de hectáreas la superficie que será destinada a la siembra de maíz para todos los usos en la campaña 2015/2016.
En 2014, la producción de miel en Estados Unidos se incrementó en 19% y el número de colmenas productivas subió un 4%. La productividad promedio por colmena aumentó 15%, de 28,3 kilos por colmena a 32,5 kilos.
En nueve provincias, el “stock” de vacas creció en el último año 3,6 por ciento, según el Senasa. Las existencias de vaquillonas subieron 5,2 por ciento.
El avance aún no es significativo para el total nacional, que completó 3,7 mill/ha. Estado de los trigos del sur bonaerense. Panorama del trigo, lino y colza en Entre Ríos.
Especialistas detectaron biotipos en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires resistentes a inhibidores de ALS. El mayor inconveniente lo ocasiona en cultivos de invierno como trigo y cebada.
Sobre algunas regiones del mayor estado productor de soja en Brasil, la falta de lluvias no permite avanzar con las labores de siembra. Distinta situación sobre Paraná.
"Hasta ahora cayeron sólo 45 milímetros de los 100 que se esperan de las estadísticas de octubre" en la zona núcleo pampeana. Así lo indicó hoy un informe de la Red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Luego de una seguidilla de subas en su precio, la leche en polvo entera volvió a retroceder. La última subasta de Fonterra cerró el producto a la baja en un -4.6%.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis