Productores entrerrianos realizaron controles de carga en carreteras de la costa del Paraná y una gran movilización desde Ceibas hasta el kilómetro 53 de la Ruta Nacional (RN) 14, en el marco del cese nacional de comercialización.
De acuerdo a los pronósticos, se prevén buenas condiciones climáticas con dÃas mayormente soleados y un paulatino aumento de las temperaturas.
El derrumbe de su Bolsa ha impactado en los granos. La importancia que ha adquirido en los mercados internacionales se vincula con su consumo voraz de materias primas.
Se acordó otorgar 350 mil pesos del Fondo Nacional Algodonero correspondiente al corriente año y una compensación de unos 300 mil pesos por los dos años anteriores adeudados.
Se entregaron este jueves los diferentes aportes de entre 55.000 y 105.000 pesos para cada productor tambero de toda la provincia. La ayuda, de carácter no reintegrable, se enmarca en el Prodaf.
Al que maneja en la zona núcleo 50 hectáreas propias y 100 alquiladas, hoy le queda un ingreso mensual de $ 1937; la situación mejorarÃa eliminando las retenciones.
La demanda china de soja se redujo en las últimas semanas, con órdenes para noviembre que están sólo en la mitad de los niveles vigentes un año atrás.
El manejo de los rodeos vacunos a partir de las buenas prácticas ganaderas (BPG) o bienestar animal (BA) es una condición sine qua non para cualquier productor que pretenda alcanzar mercados internacionales.
Esta técnica permite extender la crÃa de cerdos hacia zonas marginales y mejora la productividad respecto del confinamiento tradicional.
Además de los daños materiales, los fenómenos hÃdricos ocasionan graves problemas sanitarios y constituyen un escenario propicio para la multiplicación masiva de los vectores de enfermedades, como roedores y mosquitos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis