Estiman que es muy probable que haya una liberación del tipo de cambio sin una quita inmediata de las retenciones a la carne.
Los operadores especulativos liquidaron todas las posiciones alcistas en contratos de maíz. En soja siguen “vendidos”.
En lo que va del año, las exportaciones argentinas del complejo sojero crecieron más de 50%. Se trata de un aporte extraordinario de divisas.
Apuran la rendición de cuentas mientras hay concursos que, entre otras áreas, benefician a un incondicional de Kicillof y al dirigente social Pérsico.
En el día de ayer asumieron las nuevas autoridades del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, quienes ejercerán funciones durante los próximos dos años.
La Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), organizaron un encuentro a jujuy para tratar medidas urgentes para revertir la difícil situación de los pequeños y medianos productores.
El uso eficiente de los recursos será fundamental para maximizar los rindes de los cultivos. Un trabajo del INTA determinó que con riego suplementario los cultivos de trigo, maíz y soja rindieron un 50 % más.
“En el verano el NOA va a tener cielos despejados con pocas lluvias y más calor, en cambio en la región pampeana va a haber temperaturas nocturnas más elevadas y humedad”, señalan especialistas.
La semana que viene ingresará un nuevo frente frío al centro del país. Durante los próximos días seguirá manteniéndose el tiempo inestable en la mayor parte de las regiones productivas argentinas.
A pesar de la interrupción de las lluvias del martes pasado, la siembra de soja avanzó fuertemente. Ya está cubierta la mitad del área sojera de la región núcleo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis