Precio de la carne aumentó casi 60% en 2015

Los precios de la carne vacuna acumularon en 2015 un aumento promedio de casi 61%. Los argentinos, sin embargo, se han resistido hasta ahora a achicar en las dietas su alimento más querido.

19/01/2016 | El consumo no disminuyó

Según un informe de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA), el año pasado el consumo per cápita creció 1,7% respecto del año anterior y se sigue ubicando muy cerca de los 60 kilos anuales, según publica Clarín.

Gran parte de la suba del alza de la carne se produjo en diciembre, cuando ya estaba definido el cambio de gobierno y se respiraba un nuevo escenario económico. Los cortes vacunos se encarecieron más del 23%. Con este brusco movimiento, no hubo modo de evitar que la carne más que duplicara en 2015 el nivel general de precios al consumidor, que fue de 27,4%.

El informe de la entidad que preside Miguel Schiariti brinda otros elementos para entender por qué los argentinos no redujeron sus niveles de consumo a pesar de la fuerte suba de los precios, un proceso que los especialistas vaticinan para este año. Por un lado la suba más fuerte se produjo en diciembre, cuando el año se extinguía. Tampoco hubo demasiada posibilidad de reemplazo por carnes sustitutas de la bovina. La carne de pollo subió casi a la par, casi 54%. Y el cerdo, que solo ajustó 17%, tiene una oferta limitada en volumen.

Las causas de la suba, en cambio, son conocidas. Desde hace varios años la ganadería argentina está operando en niveles muy bajos luego de la desaparición de un 20% de su stock (10 millones de cabezas) entre 2006 y 2009. Esta situación de escasez se tradujo en una faena que se ubicó en 12,2 millones de cabezas y que solo creció 0,8% en relación a 2014. La producción de carne subió 2,5%, a 2,74 millones de toneladas, básicamente por el mayor tamaño de los animales que fueron al matadero.

La devaluación, la quita de retenciones y las inundaciones que en 2014 provocaron una pérdida de 300 mil terneros para este año, hicieron el resto del trabajo. Pese a las fuertes subas, el mercado interno continuó absorbiendo casi toda la producción (92,8%) y las exportaciones siguen en niveles mínimos, de 198 mil toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057