El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) dio a conocer la primera estimación de la superficie con soja en los cultivos estivales y destacó un crecimiento interanual del 6 por ciento, con un área de 1.250.000 has.
Desde el punto de vista de la oferta, el sector ganadero vivió una tormenta perfecta, que hizo elevar los precios. El novillito en Liniers subió 41,5 por ciento desde mediados de año y está al borde de marcar un récord.
La Mesa de Enlace completa presenció la jura del ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en el Museo del Bicentenario.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario compara el margen neto esperado para ambos cultivos, sembrándolo sobre rastrojos de trigo.
La industria atraviesa una situación muy complicada, por eso solicitan con urgencia a las nuevas autoridades que tomen medidas para reactivar el nivel de actividad.
Se lograron cubrir 1.450.000 hectáreas, registrando un aumento del 11,5 % en comparación al ciclo previo.
Eduardo Zamanillo, del área de Hidrología de CTM Salto Grande, precisó que “en los últimos seis días se registraron fuertes lluvias en la cuenca alta, de la cual ya pasó el pico por el Soberbio, San Javier, por Garruchos, por Santo Tomé; en las próximas 48 horas aproximadamente va a estar ingresando ese pico al embalse” .
El Boletín Oficial publicó hoy la nueva Ley de Ministerios que describe otras funciones en la cartera agraria.
Si bien se preveía un aumento de las lluvias en un 30% por sobre los valores históricos de la medias mensuales por los efectos del fenómeno, el mes cerró con 170 mm en promedio en la región núcleo.
"De mantenerse la actual tendencia no se descarta la posibilidad de aumentar la producción de trigo estimada a la fecha en 9,5 millones de toneladas para la campaña en curso". Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis