Se trilló el 70% del área apta de trigo

Pese a la caída del área de sembrada, la bolsa de cereales mantiene la proyección de producción en 9.500.000 toneladas.

23/12/2015 | Informe BCBA

Luego de haber recorrido durante los últimos meses gran parte de la región agrícola nacional y de analizar variaciones interanuales de superficie, junto con distribución de cultivos de invierno (trigo+cebada) en los principales núcleos trigueros del país, la estimación nacional de siembra 2015/16 se ajusta a 3.600.000 hectáreas. Esta nueva cifra refleja ahora una reducción interanual del -18 % y a su vez permite calcular una reducción de 100mHa en comparación a la estimación sostenida hasta nuestro informe previo. Sobre esta nueva superficie estimada, la cosecha logró cubrir el 68,9 % del área apta, entregando un rinde medio nacional que asciende a 28 qq/Ha y permitiendo acumular un volumen parcial superior a las 6,4 millones de toneladas.

Pese a la caída del área de sembrada, las buenas productividades relvadas en amplios sectores del centro de la región agrícola nos permiten mantener nuestra proyección de producción en 9.500.000 toneladas. Por otra parte, de concretarse las elevadas expectativas de rendimiento relevadas en el Sudeste de Buenos Aires, habría posibilidades de finalizar la campaña con un volumen de producción superior a nuestra actual proyección. Los mayores progresos de trilla relevados durante los últimos siete días, se ubicaron sobre el margen oeste de la región agrícola, más precisamente en las regiones Sur de Córdoba, La Pampa y el oeste y sudoeste de Buenos Aires.

Mientras tanto, ha dado inicio la cosecha en el núcleo triguero del Sudeste de Buenos Aires, entregando productividades en torno a los 40 qq/Ha en los primeros lotes recolectados. Por último, la trilla se dio por finalizada en las regiones NOA, NEA, Centro-Norte y Sur de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte, Centro-Este de Entre Ríos, San Luis y una escasa área implantada en sectores del litoral. Debido a esto, durante las próximas semanas la recolección del cereal se concentrará sobre el sur de la región agrícola, en donde más de un millón de hectáreas de trigo se encuentran a la espera de las cosechadoras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057