Industriales conformes por eliminación de retenciones

El presidente de la UIER Antonio Caramagna, dijo que el anuncio del presidente, Mauricio Macri, sobre eliminación de retenciones a las exportaciones industriales generó "una amplia satisfacción" en el sector.

15/12/2015 | De Entre Ríos

El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Antonio Caramagna, dijo que el anuncio del presidente, Mauricio Macri, sobre eliminación de retenciones a las exportaciones industriales generó "una amplia satisfacción" en el sector. Si bien aclaró que se requieren otras medidas complementarias, consideró que es "fundamental para las economías regionales, por lo menos ayudar en parte para darles mayor competitividad".

Ante más de 1.500 empresarios, Macri anunció este lunes la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales. El mandatario pidió a los gremios "reducir el nivel de ausentismo y conflictividad" y a los industriales que "sean prudentes con los precios".

Macri aseguró que el objetivo "es generar más trabajo, es crecer, hay un solo camino, no es más el Estado o el sector privado, el comercio o la banca, la industria o el campo".

Al respecto, el presidente de la UIER, Antonio Caramagna, dijo que sintió "una amplia satisfacción" por las medidas anunciadas por el presidente.

El industrial consideró que "tocó un montón de temas muy sensibles y muy esperados y motivadores para el sector productivo".

En ese marco, manifestó que la eliminación de retenciones es "fundamental para las economías regionales, por lo menos ayudar en parte para darles mayor competitividad", aunque aclaró que no pasa sólo por las retenciones porque "hay algunas cuestiones cambiarias que todavía no están definidas, pero no deja de ser un paso adelante".

Caramagna opinó que, en este contexto, con un gobierno recién asumido, "hay que moderar la ansiedad, eso es fundamental", con relación a la salida del cepo al dólar, al manejo de los precios por parte de los industriales y a las demandas salariales por parte de los gremios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057