Agroindustria y Comercio conversaran con los frigoríficos

Es para bajar el precio de la carne. Los frigoríficos exportadores hicieron llegar su apoyo al ministro Buryaile y a las medidas anunciadas.

16/12/2015 | Para lograr que los precios retrocedan

El gobierno iniciará una ronda de conversaciones con la industria frigorífica para lograr que los precios de la carne vacuna retrocedan a los niveles que tenían el mes pasado. Los aumentos del alimento más popular subieron de 20 a 30% en apenas 15 días, pero el flamante ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, considera que no hay razones que lo justifiquen. En rigor, los valores del ganado han recuperado la calma y hasta han registrado bajas en las últimas subastas de Liniers.

Según explicó Buryaile y como lo anticipó en su momento noticiasagropecuarias.com, la cadena de la carne tampoco debería trasladar directamente al consumidor la eliminación de las retenciones anunciada el lunes, que en el caso de la carne vacuna eran de 15%, ya que una porción insignificante de la producción se destina al mercado externo, apenas 7 kilos de cada 100 que se producen. Por eso adelantó que habrá reuniones con los distintos eslabones del negocio.

El funcionario vinculó las últimas subas con “el cambio de expectativas” en el sector. Esto es, muchos productores comenzaron a retener vacunos en el campo para que ganen más kilos y así puedan ser destinados a la exportación, que usualmente demandan animales más pesados. Lo habitual es que la Argentina exporte cerca del 20% de su producción de carne. Buryaile conoce bien del asunto, pues él mismo tiene un campo ganadero en Formosa, informó el diario Clarín.

Por lo pronto, las primeras señales de apoyo llegaron el lunes desde los frigoríficos exportadores. Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, afirmó que la rebaja de retenciones “es un avance y una clara señal para todo el sector de ganados y carnes. Esta medida conjugada con una nueva política en materia de carnes, pueden devolver al país el histórico protagonismo que supo tener”, opinó.

Ravetino, la semana pasada, en declaraciones a noticiasagropecuarias.com, ya había anticipado que el precio de la carne debía bajar, porque los ingresos al mercado de Liniers, se habían normalizado. Ese viernes habían ingresado a la tradicional plaza de remates porteña, más de 13.000 cabezas de ganado vacuno.

La puntual retención de hacienda -que se suma a la desaparición de casi 10 millones de bovinos del stock nacional desde 2006-, fue la que se notó fuerte en las últimas ruedas en Liniers, donde los precios promedio llegaron a tocar los 28 pesos por kilo vivo. Pero la semana pasada hubo una mejoría de la oferta y los valores cedieron hasta 23 pesos, en promedio.

El equipo agropecuario de Macri aspira ahora a que también en el mostrados se reflejen estas rebajas. Para eso reunirá en los próximos días a diversas cámaras del sector bovino y a los productores de pollos y cerdos, dos carnes sustitutas que -según la lógica del gobierno- deberían colaborar con mayor oferta, para evitar que se reduzca la oferta final de proteína animal para los argentinos.

A tono con Buryaile, el secretario de Agricultura, Ricardo Negri, principal ideólogo de la eliminación de las retenciones anunciada ayer, aseguró que esa decisión debería tener una incidencia “mínima” en el mercado doméstico. “Los precios internos ya aumentaron antes, venían atrasados; la incidencia de este anuncio sobre los precios es muy chiquitita”, evaluó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057