El río Paraná podría alcanzar el nivel de alerta en enero

La crecida, se anuncia para el próximo mes. Así lo informó el Instituto Nacional del Agua (INA). Además, marcó una tendencia ascendente que predomina en todo el curso del río Paraná y las lluvias contribuyen con la creciente.

15/12/2015 | Informe INA

Este lunes, el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó los informes mediante los cuales anticipa las condiciones hidrometeorológicas previstas para los próximos días. Entre los datos publicados realiza la previsión de un nivel del río Paraná, a la altura de Santa Fe, superior a los 5,30 metros ?establecida como nivel de alerta; mientras que el de evacuación se encuentra en los 5,70 metros.

En ese marco, en las últimas horas destacaron desde el INA que "los habituales informes de Perspectivas Semanales del Servicio Meteorológico Nacional están marcando la persistencia de las lluvias sobre casi toda la mitad norte del país, enfatizando en las lluvias que pueden darse sobre el norte del litoral y áreas adyacentes en territorios brasileño y paraguayo".

Refieren de la misma manera un escenario "predominante húmedo entre diciembre y enero de 2016, en el litoral argentino, Paraguay, República Oriental del Uruguay y extremo sur de Brasil: con lluvias por encima de lo normal".

En cuanto a la propagación de la onda de crecida del río Paraná en territorio argentino, "la tendencia ascendente predomina en todo el curso del río agua abajo de Corrientes-Barranqueras "y los niveles subirán sostenidamente en las próximas tres semanas". Santa Fe comenzaría enero en ascenso, con un nivel de 5,30 metros en la primera semana de ese mes. Mientras, en Rosario se espera 5,15 metros para el 5 de enero, en ascenso. A esa situación se agrega que se registraron precipitaciones entre 20-80 mm en el norte del Litoral.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057