No hay proyecciones de precipitaciones en el corto plazo y posiblemente las mismas no aparezcan en toda la semana.
En los últimos días tamberos fueron informados por las industrias que cobrarán entre 30 y 40 centavos menos por litro que en julio.
El Gobierno anunció la emergencia agropecuaria de 64 distritos y la ayuda a productores, tras las fuertes inundaciones que se registraron durante agosto.
Para el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), la provincia tiene la necesidad de aumentar la participación de la industria y de los servicios empresariales en la estructura productiva, con inversiones para el agregado de valor.
La soja se encuentra en 63% y el maíz en 69% en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana pasada.
Entender cómo funciona el sistema cultivo‐enfermedad, puede ayudar a tomar mejores decisiones de control.
El 88% del área implantada de trigo en Entre Ríos cuenta con una condición calificada entre buena a muy buena, disminuyendo en 6 puntos porcentuales en relación a lo informado hace dos semanas.
Productores entrerrianos realizaron controles de carga en carreteras de la costa del Paraná y una gran movilización desde Ceibas hasta el kilómetro 53 de la Ruta Nacional (RN) 14, en el marco del cese nacional de comercialización.
De acuerdo a los pronósticos, se prevén buenas condiciones climáticas con días mayormente soleados y un paulatino aumento de las temperaturas.
El derrumbe de su Bolsa ha impactado en los granos. La importancia que ha adquirido en los mercados internacionales se vincula con su consumo voraz de materias primas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis