Siembra de soja: calidad de las semillas y su importancia

El INTA Pergamino acaba de publicar un interesante informe sobre calidad de semillas y su importancia de cara a una nueva siembra de soja.

13/11/2015 | Informe INTA

El INTA Pergamino acaba de publicar un interesante informe sobre calidad de semillas y su importancia de cara a  una nueva siembra de soja. La presencia de enfermedades causadas por hongos afectan la calidad de la semilla, produciendo daños directos como pérdidas de rendimiento, disminución de la calidad comercial del grano; y también daños indirectos como la disminución de la calidad de la semilla para la siembra.

En ese sentido, el trabajo elaborado por Antonio Ivancovich de la Estación Experimental y su colega Miguel Lavilla de la UNNOBA, manifiesta que la emergencia de la semilla a campo puede estar afectada, entre otros, por dos factores sanitarios:

Presencia de patógenos en las semillas

Presencia de patógenos en el suelo

CALIDAD ES TRASCENDENTAL

La calidad de semillas en la implantación de cultivo es trascendental para lograr posteriormente buenos rendimientos. Según reza el informe, esa calidad sanitaria “está directamente relacionada con la germinación de la semilla, así como la emergencia, el vigor y el desarrollo de las plántulas, teniendo por lo tanto un papel preponderante en la buena implantación del cultivo”.

 

En Argentina, los hongos son los principales causantes del deterioro de la calidad de la semilla, en ese sentido el uso de semillas de alta energía y poder germinativo favorece la obtención de plantas sanas y vigorosas; asimismo evita la introducción de inóculo de patógenos a lotes donde no se hallen presentes.

El informe ahonda en detalles sobre algunos patógenos portados por las semillas, destacando que los daños son mayores cuando más temprano ocurra la infección. Y además, remarca que numerosas enfermedades de soja son transmitidas por semilla, causando algunos patógenos severas reducciones en germinación y/o vigor. Finalmente el trabajo hace recomendaciones específicas sobre tizón del tallo y de la vaina; de Mancha Púrpura; y de Tizón por Rhizoctonia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057