El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.
La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.
El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.
Paraná será sede los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre del Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia.
El RENATRE anunció nuevos aumentos de la prestación por desempleo para trabajadores rurales para septiembre y otro acumulativo para el mes octubre alcanzando los $300.000.
La medida del Senasa incorpora nuevos productos y elimina un requisito que no es de su competencia, reduciendo costos y residuos.
La normativa europea exigirá que productos como la soja, la carne y el cuero sean libres de deforestación y cuenten con trazabilidad verificable.
El presidente de la Cámara de Exportadores de Arándanos de Argentina aseguró que las condiciones climáticas han sido favorables para un buen desarrollo del fruto.
En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.
En la provincia de Entre Ríos, el área destinada a la siembra de brassicáceas durante la campaña 2025/26 alcanzaría las 17.300 hectáreas, de acuerdo a lo publicado en el último reporte del SIBER.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis