Fundación Barbechando proyecta trabajar en las legislaturas provinciales, así lo confirma a Momento de Campo, Guadalupe Antia, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación. ¿Se viene el Nodo Entre Ríos?
Concluyó la edición 2025 de la esperada Sial China en la que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó acompañado por 26 empresas exportadoras.
Ante el avance de productos que imitan a la carne, un proyecto de ley busca prohibir el uso de términos como "hamburguesa" o "bife" en alimentos de origen vegetal.
Bruselas aplicará nuevas exigencias de trazabilidad ambiental desde 2026. El campo argentino advierte que se trata de una decisión sin fundamentos técnicos con impacto comercial.
El ministro de Economía admitió que los DEXs “podrían bajar recién en un año”, pero no habló de no eliminarse por completo.
Cada campaña agrícola desde EEA Paraná INTA evalúan 60 cultivares de trigo, coordinados por INASE, explica la Ing. Agr. Lucrecia Gieco. ¿Cómo incide el factor climático en el rendimiento?
Así lo enfatizó el analista porcino, Juan Uccelli. En abril se importaron 6.500 toneladas, cifra que no se repetía desde la década de los 1990, lo que impacta en el precio del cerdo.
La superficie cultivada con arroz en el ciclo 2024/25 fue de 67.850 hectáreas, lo que representó un incremento interanual del 16% (9.250 ha), reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
En Entre Ríos se ha dado inicio a un nuevo ciclo agrícola con la siembra de Brassicáceas, previéndose una superficie total de 17.300 hectáreas, según publicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Con la participación de referentes de la producción, la industria y el ámbito técnico, se realizó el 15 de mayo en INTA Concordia la jornada “Cítricos para industria”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis