El RENATRE anunció la puesta en marcha del “Sistema de Inspección del Trabajo Rural y la Seguridad Social” (SITRySS), una herramienta que permitirá optimizar el relevamiento digital en materia de fiscalización en todo el territorio nacional.
El Código Alimentario Argentino (CAA) se actualiza con la incorporación de dos nuevos productos: el aceite de palta (o aguacate) y cinco variedades de alpiste (Phalaris canariensis) aptas para consumo humano.
En el marco de las acciones del Senasa para evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial.
La Secretaría de Energía actualizó el precio del biodiésel destinado para la mezcla obligatoria por ley con el gasoil, con un aumento del 2%.
El objetivo fue cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó un nuevo brote de gripe aviar en aves de subsistencia en Mato Grosso. Ya son cuatro los casos detectados en crianzas familiares.
Con un inicio de zafra bastante rápido, la salida de terneros y terneras de los campos de cría tiende a desacelerarse en el último mes, pero en el acumulado sigue marcando uno de los años de mayor oferta relativa de invernada.
Las reservas de humedad se mantienen en niveles satisfactorios en gran parte de la franja este del país, con excesos en la provincia de Misiones, donde ha habido mayor continuidad de precipitaciones.
De acuerdo al informe N°1182 del SIBER, se implantaron los primeros lotes de lino en el ámbito provincial.
La Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportan que todavía no se ha iniciado la cosecha de los lotes de maíz tardíos y de segunda.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis