La decisión del país asiático cobró impulso a partir de una nueva visita de la delegación argentina conformada por autoridades y técnicos.
A nivel provincial se concretó el 10 % de la intención de siembra de trigo que para el ciclo agrícola 2025/26 superaría las 600.000 hectáreas, a partir de los datos brindados por la red de colaboradores del SIBER.
Ganaron seis y cinco centavos de dólar respectivamente, quedando en USD4,75 por kg. En el primer caso, el incremento obedeció a las mejores ofertas de la industria, frente a un tipo de cambio estable.
Sistema integral de maíz: producción basada en buenas prácticas con innovación y tecnología para alcanzar mejores rendimientos.
En el marco del Congreso Maizar 2025, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, expuso acerca del potencial de la cadena maicera en Entre Ríos y la región.
Lo indicaron en un informe desde La Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis. El crecimiento poblacional de la chicharrita se está haciendo especialmente notorio en la región Centro-Sur.
La Secretaría de Agricultura fija el plazo para acceder al cupo de exportación de cortes premium a la Unión Europea.
El Senasa destacó que el reconocimiento del vecino país a las áreas libres de Lobesia botrana beneficia a las economías regionales.
Sobre lo comercializado de soja, Eugenio Irazuegui, Economista Analista de Mercados de Zeni, señaló que "estamos en niveles similares si lo comparamos al año pasado", pero comparar con el último quinquenio, "hay un nivel menor al promedio". Analiza la fecha bisagra: 30 de junio.
Ignacio Kovarsky, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), evaluó las pérdidas del campo bonaerense ante esta situación extrema que se vivió por las últimas lluvias y la falta de inversión estatal.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis