.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: subió el precio en la Argentina

La hacienda de exportación ganó 13 centavos de dólar en la semana, por influencia de la mejora de las ofertas en pesos y la revaluación de la moneda. 

20/10/2025 | Analisis ganadero

Lleva seis semanas de continuos vaivenes a causa de la inestabilidad cambiaria. Fue la única ganadería regional al alza: Uruguay se mantuvo, mientras Brasil y Paraguay registraron bajas.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo trazado y pesado se paga USD4,37, al tipo de cambio sin derechos -lo que representa un bajo porcentaje de las operaciones de exportación-, ó USD4,59, si se consideran los impuestos del 5%. Hubo un aumento semanal de 13 centavos, por influencia, en partes iguales, de un mayor precio en pesos (+80, en la semana) y un tipo de cambio más bajo. En las últimas seis semanas, las variaciones de esa cotización, hacia arriba y hacia abajo han sido fuertes, a causa de la inestabilidad cambiaria. En promedio variaron 20 centavos por semana, en ambos sentidos, para terminar en un valor similar al inicial.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,83, tres centavos menos. El aumento en el valor local fue excedido por la devaluación de la semana. El ritmo de exportación hasta el viernes pasado siguió siendo muy importante. Su proyección, en un mes con el máximo número de días hábiles, como éste, supera al récord histórico logrado el septiembre; apunta a 320 mil t.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD5,47, igual que la semana pasada. Lo que puede ser un “descanso” tras 36 semanas de alzas o, por lo menos, sin bajar, también es visto como un amesetamiento del valor, habiendo llegado a un techo. Se repitió, por enésima semana seguida, el juicio de los consignatarios acerca de que el mercado está firme. La faena de la semana pasada fue de 41 mil cabezas, 19% mayor a la previa, cuando hubo un paro, y 3% menor al promedio de las diez precendentes. Las exportaciones informadas por el INAC hasta el 11 de octubre son muy bajas, por lo que pensamos que han de estar faltando computar embarques y no nos parecen representativas.

Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD4,55, cinco centavos menos. La industria sigue operando con la intención de lograr una baja que no termina de concretarse.

El precio en la Argentina es 2% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, en el supuesto de que no haya derechos de exportación, ó 7% mayor en el caso contrario, 4 puntos más que la semana anterior. La brecha máxima entre ellos es de 43%, un punto más.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa.

-Estados Unidos: 8,00

-Unión Europea: 8,47

En EE.UU. recuperó seis centavos en la semana, luego de una caída de más de 50 en seis semanas, aunque esto sucedió desde el máximo histórico de fin de agosto.

En Europa, cayó en la misma medida, seis centavos, estando 60 centavos debajo de su récord de hace un mes.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057