La soja entrerriana mantuvo buena calidad comercial

Según el informe final publicado por la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) la soja correspondiente al ciclo 2016/17 mantuvo buena calidad comercial.

Villano: la situación de la lechería sigue complicada

A los problemas climáticos que debieron soportar desde el año pasado, se suma la fuerte caída en el consumo interno, que pasó de 230 litros per capita -que estaba hace dos años- a 180/190 actualmente, afirmó el presidente de Apymel.

Se dará inicio al ordenamiento hídrico del Delta entrerriano

En el marco de una jornada realizada en Villa Paranacito y organizada por el INTA y la Federación Agraria Argentina Filial Delta, el gobierno provincial, a través del Corufa, decidió dar inicio al ordenamiento hídrico del Delta entrerriano.

Se podrá cosechar yerba en septiembre

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), pretendía estirar a septiembre el plazo habitual en el cual se suspende la cosecha de hoja verde en las regiones productivas de Misiones y Corrientes.

Presenta a industriales el Plan Estratégico Ambiental

Desde la Secretaría de Ambiente se expuso el Programa de Reconversión Industrial (PRI) convocándose a empresas e industrias para que participen del mismo.

Se presentó catálogo de la oferta productiva de Entre Ríos

El catálogo de oferta y potencial productivo de Entre Ríos, que fue presentado en el Ministerio de Producción, es una fuente de información y contactos comerciales para proveedores y compradores de la provincia y el país.

Creció un 150% la producción de sorgo en Entre Ríos

La producción de sorgo en Entre Ríos creció un 150% en la campaña 2016/17. Se cosecharon 477.020 toneladas (tn), a partir de una superficie sembrada de 115.000 hectáreas (ha) y un rinde promedio provincial que se posicionó en 4.943 kg/ha.

Decomiso frutas tropicales y cítricas con riesgo sanitario

Fueron detectadas al inspeccionar un vehículo en el puesto de control fitozoosanitario de la Ruta Nacional Nº 14, km 341, a la altura de la ciudad entrerriana de Chajarí. Estaban guardadas en cajas, y no poseían la documentación que avalaba su origen.

Celebramos la noticia, no hay que crear falsas expectativas

Así señaló el presidente de la Federación de Citrus de Entre Ríos, Fernando Borgo, quien destacó la apertura del país vecino para el ingreso de cítricos entrerrianos, no obstante señaló la compleja situación que atraviesa el sector.

Llega la carne "larga vida"

En poco tiempo, la carne, el pollo y el pescado serán "larga vida" y podrán guardarse en la despensa durante meses, como sucede con la leche. Lo mismo sucederá en los supermercados, donde estos alimentos podrán exigirse en las góndolas, lejos de las zona refrigerada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057