Se dará inicio al ordenamiento hídrico del Delta entrerriano

En el marco de una jornada realizada en Villa Paranacito y organizada por el INTA y la Federación Agraria Argentina Filial Delta, el gobierno provincial, a través del Corufa, decidió dar inicio al ordenamiento hídrico del Delta entrerriano.

14/07/2017 | REGULARIZACIÓN DE OBRAS

El coordinador a cargo de la gestión del Corufa, Eduardo Asueta, señaló “que comenzamos a saldar una deuda pendiente con el territorio deltaico que tiene que ver con su ordenamiento hídrico. Hicimos saber de la moratoria para regularizar las obras de defensa y también del trabajo que venimos haciendo para desarrollar criterios de permisividad basados en una mirada que integre lo ambiental, social y lo productivo del territorio. Hay muchos modelos de negocios verdes, es decir que son ambientalmente superavitarios y hay que explorar ese camino para lograr el desarrollo sustentable del Delta entrerriano." 

A su vez afirmó que "un aspecto destacado es que tenemos que recomponer todos aquellos cauces que han sido interrumpidos de modo irregular. Seremos estrictos con esto y también con los criterios de permisividad que serán transparentados y elaborados con un modo participativo que contemple la mirada de los colonos e isleños que sostienen la producción intensiva de la región" 

En lo que respecta al rol de Corufa, Asueta sostuvo que "tenemos muchísimos pedidos de intervención, resolvemos las autorizaciones de las obras de defensa aprobando las obras hidráulicas en relación a los proyectos productivos, es decir que también somos uno de los organismos que resolvemos sobre el suelo en el Delta, por ello nuestro compromiso es muy importante”. 

Y agregó: “Dado que tenemos una demanda compleja en relación al tamaño de nuestro equipo de gestión, estableceremos una sinergia de trabajo para vincularnos al INTA y a los municipios de la región. El Delta es un escenario complejo en donde actualmente conviven el subdesarrollo con el daño ambiental, y esto se ha desencadenado por la ausencia de organismos como el nuestro. Por eso nuestro objetivo es revertir esta situación" 

De la jornada realizada este miércoles en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones de Villa Paranacito, participaron el intendente local, Gabriel García, el senador provincial, Daniel Olano, el diputado provincial, Martín Anguiano, y concejales locales. También estuvieron presentes, la directora general de Planificación de Entre Ríos, María Laura Bevilacqua, y los representantes de la Dirección de Hidráulica de la provincia, Jorge Di Persia, y del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer), Néstor E. Bogliacino, además del personal técnico del Corufa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057