Se trata de Argenpork, que se conformó en 2015 y ahora inició sus operaciones de comercio exterior.
Se hizo con el objetivo de cumplir con el cupo que asigna Europa sin aranceles de importación. Los animales ingresados para la cuota UE son 112.687 y los faenados, 63.260.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, confió hoy en que luego de las elecciones se debatirá una norma que apunte a bajar la presión fiscal pero a no desfinanciar al Estado.
El Ministerio de Producción de Entre Ríos se declaró "en alerta" y mostró su preocupación frente a la publicación realizada por científicos de la República Oriental del Uruguay, que dieron a conocer los resultados positivos al virus del síndrome respiratorio reproductivo en porcinos (PRRS).
Se trata de la 131° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Estuvieron junto al titular de SRA el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y autoridades del gobierno porteño y nacional.
Entre Ríos ofrece una amplia diversidad de productos turísticos a sus visitantes y también, está la posibilidad de adentrarse en el corazón mismo de la provincia para conocer las costumbres y tradiciones del campo.
Un informe de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) señaló que la producción de carne de cerdo aumentó 7% interanual.
Desde el gobierno y consensuando con entidades del sector, estudian la posibilidad de avanzar en los contratos de compra-venta de leche como garantías complementarias bancarias.
Aunque la mayor parte del agro tendrá beneficios por el acuerdo, el de los quesos sería el que no la pasaría del todo bien con un Tratado de Libre Comercio (TLC).
El maíz temprano es el cultivo que a la fecha tiene la mayor probabilidad de generar quebrantos en el próximo ciclo 2017/18 en la zona agrícola argentina más competitiva.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis