.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuota UE 481, verifican el engorde a corral de bovinos

Se hizo con el objetivo de cumplir con el cupo que asigna Europa sin aranceles de importación. Los animales ingresados para la cuota UE son 112.687 y los faenados, 63.260.

19/07/2017 | Desde SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó durante el 2016 un seguimiento del sistema de crianza de bovinos por engorde a corral o de feedlot, con el objetivo de cumplir con el contingente arancelario cuota UE 481, la cual es un cupo de 48 mil toneladas de carne de calidad superior, fresca, refrigerada o congelada, que asigna Europa con 0% de aranceles de importación, segun Infocampo.

Siguiendo el Reglamento CE 481/14, el Senasa habilitó 21 feedlot durante 2014 y 2015 y 25 feedlot en 2016, con lo cual se totaliza 46 establecimientos de engorde a corral que se encuentran en funcionamiento. En lo que va del 2017, los feedlots habilitados llegaron a 8.

Los animales ingresados para la cuota UE son 112.687 y el total de los faenados, 63.260. Los frigoríficos habilitados concentran su actividad principalmente en el norte de la provincia de Buenos Aires (más del 50% de los animales criados), Santa Fe, 22%, y el sur de Buenos Aires con el 11%.

Cabe destacar que la faena se agrupa en no más de 6 frigoríficos y que no todos los animales ingresados para engorde son destinados a faena e incluidos en la cuota 481.

Esta cuota surgió como compensación de la UE respecto de carnes procedentes de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá por la prohibición, aún vigente, que el bloque impone a la importación de carnes producidas con hormonas. Si bien puede ser usada por cualquier miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el bloque puede reducirla unilateralmente, ya que la misma no fue consolidada ante el Organismo multilateral.

A diferencia de la cuota Hilton, esta cuota consta de 48.200 toneladas que no son asignadas a cada país, sino que todos los mercados habilitados compiten por calidad y precio en forma trimestral en el cumplimiento de las 12.050 toneladas parciales por calidad y precio. Por eso, queda en manos de los importadores europeos la decisión respecto de a quién comprarle. Esta cuota comienza el 1° de julio y termina el 30 de junio del siguiente año.

Para más información, contactarse con la Dirección de Calidad Agroalimentaria: dica@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057