La entidad financiera madre anunció un nuevo incremento, de 550 puntos básicos, por lo que el valor de referencia para todas las actividades económicas pasó de 69,5% a 75%.
Los ruralistas manifestaron su preocupación por el efecto de la brecha cambiaria y el dólar soja. Pidieron un tipo de cambio competitivo también para las producciones regionales.
A través del Boletín Oficial, el organismo modificó una resolución para evitar la evasión de impuestos.
El trigo sufre otro golpe con otra semana sin lluvias y con las heladas que se repiten al llegar el fin de semana.
Con el precio de un kilo de carne aviar, los productores pueden comprar 8,6 kilos de maíz. Es la mejor relación insumo-producto desde abril de 2020.
Con la puesta del dólar soja a 200 dólares se vendieron 5,7 millones de toneladas. El aumento de las ventas se refleja en el ingreso de camiones a puertos.
El Congreso promete ser un encuentro potente, de vanguardia, apertura y transformación y tiene por objetivo impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el agro y el país.
La estabilidad atmosférica, los vientos en calma y los cielos despejados, favorecen que las madrugadas se mantengan frescas y los amaneceres muestren mínimas bajas.
Confederaciones Rurales Argentinas advirtió que hay una sensación de desamparo y desesperanza en el sector productivo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis